Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

El Banco se prepara para recibir cruceros fluviales

La empresa AmaWaterways eligió el río Magdalena para lanzar el primer crucero fluvial en Colombia.

La industria turística del país recibió una gran noticia, con el anunció de la empresa AmaWaterways de lanzar su primer crucero fluvial por el río Magdalena. Con este proyecto se verán beneficiados varios municipios del Departamento, entre ellos El Banco.

El alcalde del municipio de El Banco, Roy García confirmó que para el 2024 llegarán tres de estas embarcaciones al puerto de esta importante localidad.

“Desde ya nos estamos preparando para recibir a los cruceristas, quienes tendrán la oportunidad de conocer la historia, la cultura y todo lo que guarda este municipio del Magdalena para mostrarle al mundo”, detalló a Radio Galeón de Caracol.

El mandatario aseguró que para atender la demanda se necesita inversión hotelera, ya que la capacidad que tiene esta localidad es muy baja y casi siempre está por encima del 80% de ocupación.

Por otro lado, manifestó “hemos venido avanzando en materia de inversión, tendremos una ruta gastronómica y cultural, los cruceristas van hacer recibido en horas del mediodía con los muñecos de candelaria en cabeza de la gigantona, también podrán conocer los vestidos de la cumbia, instrumentos de la cumbia y todas muestras artesanales que tenemos”.

Según el Alcalde los cruceros llegarán en el mes de enero del 2024 los días miércoles y domingos de cada semana.

García también señaló que municipios como Santa Babara de Pinto y Sitionuevo, se verán beneficiados con la llegada de estos cruceros.

Cabe anotar, que la empresa AmaWaterways a través de una experiencia “única”, mostrará a los viajeros internacionales la inmensa belleza de la región Caribe, de los complejos lagunares Ciénaga de Zapatosa y Ciénaga Grande de Santa Marta; así como la diversidad natural y cultural del territorio.

Las autoridades coinciden en que estos cruceros traerán también beneficios inmediatos a la población, sobre todo, en el desarrollo social y económico, debido a que esta compañía internacional busca abastecer a sus barcos con productos hechos en Colombia.

Lo anterior suscitaría que los empresarios oferten sus productos, para así aumentar la cadena productiva del Magdalena y demás departamentos que serán epicentro de estos cruceros.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Judiciales

Un hombre fue secuestrado por sujetos en motocicleta mientras se movilizaba en un vehículo gris en la vía que comunica El Banco (Magdalena) con Tamalameque (Cesar). El hecho ocurrió...

Magdalena

Los habitantes de los municipios de El Banco y Guamal se vieron beneficiados con la entrega de obras como: vías, escuelas, coliseos y Centros...

Magdalena

La optimización y ampliación del acueducto, que hoy celebra la comunidad, contó con la entrega del nuevo tanque elevado de 7.500 litros de agua...

Magdalena

Uno de los puntos centrales de la jornada fue el recorrido por el nuevo Centro Administrativo Municipal (CAM), infraestructura financiada con recursos del Fonsecon....

Magdalena

La visita del alto funcionario se dio como parte del Programa Computadores para Educar, liderado por el Gobierno Nacional. El Alcalde Ronald Flórez recibió...