Son alrededor de 1.587 estudiantes, los cuales reciben este apoyo a través de ‘Generación E’.
Un total de 1.587 jóvenes de 31 departamentos del país se han beneficiado del convenio suscrito entre Ecopetrol y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Icetex, para apoyar el Programa de Acceso y Excelencia a la Educación Superior ‘Generación E’.
En la región Caribe se benefician 635 estudiantes; 308 son del departamento del Atlántico, 72 de Bolívar, 23 de Magdalena, 46 de Sucre, 122 de Córdoba, 49 del Cesar y 15 de La Guajira.
Este convenio, que cumple su tercer año de ejecución, tiene como objetivo contribuir a la formación profesional de jóvenes con excelencia académica y de bajos recursos económicos.
Desde el 2019, la Empresa viene contribuyendo con el pago del 25% de la matricula a los beneficiarios para que accedan a programas tecnológicos, técnicos o profesionales, que ellos elijan, en universidades privadas de alto desempeño académico. Este apoyo se brinda durante los 46 meses que estipula el plazo del convenio.
Entre las carreras de mayor acogida por parte de los beneficiarios de ‘Generación E’ se encuentran: Administración de Empresas (263 participantes), Ingeniería Industrial (165), Ingeniería de Sistemas (162), Medicina (129), Periodismo (116), Química Farmacéutica (54), Ingeniería Civil (37) y el Derecho (37), entre otras.
La pandemia generada por la covid-19 y sus implicaciones sociales, no ha sido un impedimento para que los estudiantes beneficiados de esta alianza continúen con sus planes de estudio, así lo confirman los más de 1.500 jóvenes que avanzan en el programa.
“Tenemos el firme propósito de aportar al cierre de brechas en educación de calidad, llegando con oportunidades de estudio a las diferentes regiones. Apoyar el programa Generación E, es aportar al futuro del país”, dijo Juanita de la Hoz, gerente de prosperidad social de Ecopetrol.
El apoyo de Ecopetrol a ‘Generación E’, hace parte de su línea de inversión social en educación, mediante la cual contribuye al cierre de brechas en cobertura de educación superior. Se suman a este objetivo otros programas como: Bachilleres Ecopetrol, el cual entrega becas a los mejores bachilleres del país; el programa Utopía con la Universidad de La Salle y las Becas Boomerang de la Fundación Trazos.
