Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Duque anuncia inversión por 25 billones de pesos para invertir en programas para la juventud

Estos recursos económicos buscarán generar empleo, brindas educación, fomentar la cultura, impulsar el deporte, brindar tecnología y apoyar el emprendimiento.

El Presidente Iván Duque anunció este sábado que el Gobierno va a sacar adelante un documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), por $ 25 billones de pesos, para invertir en los próximos 10 años en programas para la juventud, y lo calificó como un triunfo de los jóvenes.

“Hoy les quiero decir a los jóvenes que, en este último año de Gobierno, vamos a sacar adelante ese Pacto por la Juventud, que quedará convertido en política de Estado en el documento CONPES de Juventud, que tendrá $ 25 billones, para ser invertidos en los próximos 10 años”, indicó el jefe de estado.

El Mandatario explicó que los $ 25 billones, que serán suscritos mediante el documento CONPES, se destinarán para generar empleo, brindar educación, fomentar la cultura, impulsar el deporte, brindar tecnología y apoyar el emprendimiento.

 “Ese Pacto, que ha sido construido con ellos, nos honra porque es un triunfo compartido con ellos; un triunfo de Colombia para los jóvenes de nuestra nación”, añadió.

También aseguró que “haremos política de Estado ese subsidio del 25 % del Salario Mínimo Legal Mensual (SMLM) para contratar a jóvenes entre 18 y 28 años” y reiteró que “más empleo juvenil es más Equidad en Colombia”.

Al respecto, manifestó que “la Equidad, para nosotros, es oportunidades, y es con hechos que la definimos. La Equidad es lo que ya hemos logrado. Y vamos a impulsar la matrícula gratis en las universidades públicas de Colombia para los estratos 1, 2 y 3, la más grande conquista para la juventud de Colombia, para sentirse protegida”.

El Presidente Duque enfatizó que, “en medio de la pandemia y atendiendo tantas vicisitudes, tal vez nos hizo falta más diálogo. Y lo digo porque han sido muchos los jóvenes que han tenido que enfrentar la pandemia en sus casas, que no han podido conocer sus compañeros de la universidad, que se han alejado de sus compañeros del colegio; son muchos los que han perdido el empleo y otros los que han querido emprender”.

Los Consejos Municipales de Juventud

Por esa razón, destacó que “el próximo 28 de noviembre tendremos la elección de los Consejos Municipales de Juventud, y ahí jóvenes entre 14 y 28 años por primera vez irán a las urnas para elegir a sus consejeros, para que la juventud presente políticas públicas y le demuestre al mundo que la juventud brilla por sus propuestas, y que son sus propuestas las que más los dignifican”.

En ese sentido, manifestó que “esa agenda por los jóvenes, que es de toda una nación, la vamos a abrazar con orgullo, porque, además, en esa elección no habrá vencedores ni vencidos, serán listas cerradas, paritarias y sin cremallera”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Dicho aval es indispensable para garantizar la financiación y dar continuidad al programa en los 28 municipios no certificados del departamento. La continuidad del...

Magdalena

Padres, docentes y estudiantes del corregimiento de Candelaria, en Cerro de San Antonio, suspendieron clases y marcharon por las calles para exigir la intervención...

Colombia

La investigación determinó que el menor fue contactado y persuadido para ejecutar el ataque armado contra Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11...

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...

Judiciales

En la madrugada de este jueves se registraron intensos combates entre el Ejército Nacional y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada en la...

Colombia

A la medianoche del 15 de Julio el presidente Gustavo Petro dirigió un nuevo consejo de ministros con el anuncio de que se viene...