Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Distrito redobla acciones de verificación y control al cumplimiento del PAE

Las acciones se toman luego de que un concejal de la ciudad denunciara que a los menores solo les daban pan, avena y bocadillo.

Luego de las denuncias expuestas por el concejal Jorge Yesid Ospino con referencia a los alimentos que estaría entregando el Programa de Alimentación Escolar en Santa Marta además del estado de las cocinas y comedores de los colegios, la Alcaldía indicó que los entes de control se encuentran verificando lo concerniente a la contratación.

La administración distrital, informó que se han llevado a cabo reuniones con la Procuraduría General de la Nación y las veedurías distritales, para analizar las irregularidades que se presentan.

“El 20 de abril de la presente anualidad, se reunió el Comité Técnico de Seguimiento Operativo Distrital del Programa Alimentario Escolar, liderado por el secretario de Educación Distrital, Antonio Peralta Silvera, en compañía de representantes de las veedurías y funcionarios de apoyo a la supervisión”, indica la misiva.

En esta mesa se habría concluido que según los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional se cambió el tipo de ración que se distribuye a los estudiantes y se inició la entrega de Ración Preparada en Sitio o Ración Industrializada, de acuerdo con las condiciones de salubridad de las sedes, la cantidad de estudiantes y los protocolos de bioseguridad.

Dos días después, es decir el 22 de abril el Comité Técnico de Seguimiento Operativo Distrital del Programa Alimentario Escolar, se reunió con el operador, estableciendo por parte del Distrito que bajo ninguna circunstancia se les pagará a los operadores del programa por los alimentos que no cumplan con los estándares de calidad, gramaje e inocuidad.

“La coordinación del PAE Distrital está tramitando las diferentes quejas y reclamos presentados durante el inicio de ejecución del contrato, para hacer las mejoras respectivas y adelantar los procesos legales correspondientes”, agrega el comunicado.

La administración indica que, el objetivo es entregar Ración Preparada en Sitio en todas las instituciones educativas distritales, con el propósito de beneficiar a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de Santa Marta, con un complemento alimentario escolar que les aporte los nutrientes necesarios para su adecuado desarrollo.

La Secretaría de Educación Distrital, está realizando acciones de verificación, control y seguimiento para que los productos entregados lleguen a sus destinatarios con los mejores estándares de calidad.

“El Programa Alimentario Escolar es una responsabilidad de todos, se solicita a los directivos docentes, comunidad educativa y samarios en general, que verifiquen el cumplimiento de las condiciones en la entrega en cada ración que se distribuye a los niños y jóvenes estudiantes”, puntualiza.

Sobre los productos con los que se han tenido inconvenientes, la coordinación del Programa de Alimentación Escolar PAE, solicitó a los directivos docentes impedir su distribución para que, por ningún motivo, lleguen a los estudiantes, ya que se podrían ver afectados por su consumo.

Finalmente se informó que se mantendrán las mesas de trabajo conjuntas con los entes de control con el fin de garantizar la calidad, oportunidad y pertinencia de las raciones alimentarias entregadas en el Distrito.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Santa Marta

El mandatario distrital se comprometió a apoyar al jardín infantil Mauricio Vives de Garagoa en donde se atenderá a 2.700 niños. Con el propósito...

Santa Marta

El mandatario manifestó que la principal obra por la que trabaja, es la solución definitiva al problema del agua en el Distrito. En la...

Santa Marta

Se trata del proyecto de infraestructura de inteligencia artificial con “Data Centers”, el cual se construirá con recursos de Ecopetrol y el G42 de...

Santa Marta

Con esta prolongación, se busca conectar a los barrios San Pablo con Pastrana ubicados en el sur de la ciudad. En medio de una...