Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Detectan transformador ilegal en finca piscícola en el Atlántico  

Según Air-e está ilegalidad le generaba pérdidas de 88 millones de pesos.

Como parte de su compromiso en la lucha contra el robo de energía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, Air-e detectó un transformador ilegal en una finca piscícola en zona rural del municipio de Suan.

El procedimiento fue adelantado por los técnicos de Air-e en compañía de la Fiscalía, Goes y Policía Nacional, el cual permitió detectar un transformador de 15 KVA que fue instalado sin la autorización de la compañía en el predio Acuacultivo El Guájaro.

Igualmente, en la finca piscícola había un incremento de carga no autorizada. Es decir, la demanda actual es superior a la que estaba registrada ante la compañía.

De acuerdo con Jussy Faroy Zelaya Gonzalez, Director General Control de Energía, el perjuicio económico para la compañía es del orden de los 88 millones de pesos.

Estas acciones de conexiones ilegales a la red constituyen el delito de defraudación de fluidos, consagrado en el artículo 256 del Código Penal, el cual establece pena de prisión hasta por 6 años y multas hasta por 174 millones de pesos. Adicionalmente, es una conducta que pone en riesgo la vida y la integridad personal de quien adelanta la conexión, a lo que se suma la afectación en la calidad y continuidad del servicio a los usuarios que pagan el suministro de energía puntualmente.

Air-e en un trabajo articulado con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, vienen adelantando acciones contundentes para contrarrestar conductas que afecten el servicio de energía, dentro de las que se destacan una serie de allanamientos y capturas de las personas involucradas en estos delitos. De la misma manera, las autoridades vienen adoptado medidas de aseguramiento restrictivas de la libertad para quienes resultan involucrados, previa validación del cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley.

A la fecha la empresa lidera con la Fiscalía cerca de 400 investigaciones por los delitos de hurto, defraudación de fluidos y concierto para delinquir. Adicionalmente, han sido capturadas 172 personas por distintas conductas delictivas que atentan contra la prestación del servicio de energía en los departamentos en donde Air-e hace presencia.

La empresa recuerda que, para la conexión de nuevos transformadores, ampliaciones de carga y servicios nuevos, los usuarios deben utilizar los canales atención de la compañía como página web, 115 o directamente en las oficinas comerciales, en donde se ofrecerá la asesoría gratuita necesaria.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La suspensión también afectará al corregimiento de Minca y a varias veredas rurales, lo que obligará a residentes y comerciantes a tomar medidas para...

Santa Marta

Habitantes del barrio Juan XXIII bloquearon por más de cinco horas la Vía Alterna al Puerto en protesta por la falta de energía, luego...

Santa Marta

En las instalaciones del Concejo de Santa Marta, la empresa Air-e Intervenida, destacó los avances en materia de mejora del servicio de energía en...

Región Caribe

Air-e Intervenida lidera esta apuesta por la equidad, la inclusión laboral y la transición energética de la mano con las mujeres. En el marco...

Región Caribe

La empresa firmó memorandos de entendimiento para trabajar de la mano con líderes comunitarios y organizaciones sindicales en zonas con dificultades de acceso y...

Colombia

La estrategia facilita acuerdos de pago y brinda, además, alternativas ágiles y eficaces para ponerse al día con las deudas de energía. En el...