Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Después de votar, no bote el certificado electoral

El certificado electoral que recibe tras votar en elecciones presidenciales y regionales no es un simple cartón, hay una serie de beneficios a los que usted tiene derecho si decide conservarlo y lo muestra a universidades, oficinas públicas, o incluso el Ejército. Estos privilegios aplican con algunas condiciones y el certificado se vence cuando haya nuevos sufragios.

Aunque cada documento que reciba le da derecho a gozar de estos beneficios una o varias veces, según sea el caso, debe tener en cuenta que estos no son acumulables. Por ejemplo, no por haber votado para dos elecciones diferentes tendrá descuentos en matrícula del 20% en lugar del 10%.

Si se le pierde, puede solicitar por escrito una copia a la Delegación Departamental de la Registraduría, siempre y cuando recuerde cuál fue su puesto de votación (puede consultarlo en la página web de la Registraduría). Estos beneficios están estipulados en la Ley 403 de 1997, el Decreto 2559 de 1997 y la Ley 815 de 2003.

JORNADA DE DESCANSO PARA TRABAJADORES
Por haber votado y mostrar el certificado, usted tiene derecho a medio día de descanso compensatorio remunerado, el cual deberá tomar dentro de los 30 días posteriores a la elección. Si además de eso fue jurado, también tiene derecho a un día entero de descanso, que deberá tomar durante los 45 días posteriores al sufragio.

Todos los trabajadores del país, independientemente del tipo de contrato, tienen derecho a este beneficio y deben concertar la fecha o fechas de descanso con sus empleadores. Si estos se niegan a darlo, entonces usted puede quejarse ante la línea telefónica 120 del Ministerio de Trabajo.

  1. EDUCACIÓN PÚBLICA
    Su certificado le da derecho a un descuento del 10% en la matrícula de las universidades públicas durante todo el tiempo que permanezca vigente, siempre que usted conserve y presente el documento o una copia del mismo. Además, el certificado le da prioridad de ingreso cuando realice exámenes de admisión a instituciones de educación superior y empate en puntaje con otras personas. Tenga en cuenta que ninguno de los privilegios mencionados aplica para las universidades privadas.
  2. REBAJAS DEL TIEMPO
    DE SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
    Si presenta su certificado, tiene derecho a una rebaja de un mes en su servicio militar obligatorio, si es soldado o auxiliar bachiller, o de dos meses, si es soldado regular.
  3. DESCUENTOS EN DOCUMENTACIÓN
    En las notarías, tendrá descuento del 10% en la expedición del segundo duplicado de la cédula de ciudadanía en adelante. Ante el distrito militar, tendrá descuento del 10% en la expedición inicial y de duplicados de su libreta militar. También tendrá rebaja del 10% en la expedición de su pasaporte, por una sola vez, durante los cuatro años siguientes a la votación.
  4. PRIORIDAD

Si usted se postula para trabajos públicos, becas ofrecidas por el Estado, predios rurales y subsidios de vivienda y presenta su certificado electoral, tendrá prioridad en el proceso de selección frente a otros que tengan las mismas cualificaciones pero no hayan mostrado el documento.

Tomado de El Universal

Written By

Te puede interesar

Magdalena

A menos de un año para las elecciones, el ajedrez político en el Magdalena se mueve con el ‘destape’ de varias de las fichas...

Colombia

Los colombianos también podrán aprovechar la jornada de inicio de inscripción de ciudadanos para reclamar su documento de identidad en las registradurías especiales, municipales...

Mundo

El presidente de Estados Unidos anunció un nuevo visado que costará 5 millones de dólares y ofrecerá los mismos beneficios de la ‘Green Card’,...

Magdalena

Tribunal concluyó que no existían pruebas suficientes para demostrar delitos de trashumancia y suplantación en el proceso electoral. El Tribunal Administrativo del Magdalena declaró...

Colombia

Calificó la formación cómo “violencia y adoctrinamiento” antes de suspender su semestre. Susana Boreal, conocida por sus polémicas declaraciones sobre la educación, en las...

Colombia

Las declaraciones del mandatario generan controversia y abren un debate sobre el estado del sistema educativo colombiano. En Bogotá, 4 de diciembre de 2024,...