Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Desmanes en Fundación se organizaron desde Whatsapp

Una cadena que circuló entre la comunidad movió al pueblo a exigir unos supuestos mercados que la Gobernación iba a entregar.

Tras 2 días de tensas situaciones el municipio de Fundación, se conocen detalles de cómo se originaron los amotinamientos del domingo por la tarde y que continuaron con saqueos en supermercados y bloqueos de calles, el lunes por la mañana.

Lea también:

Aun cuando la Gobernación del Magdalena insiste en que las listas de beneficiarios de mercados solidarios en este territorio fueron adulteradas, la comunidad enfatiza que a través de un mensaje de whatsapp fueron alertados de la existencia de unas ayudas que iban a ser entregadas a todo el pueblo.

Este cuento que se regó como pólvora dio origen a las aglomeraciones de los más de 3 mil manifestantes que se concentraron a las afueras del estadio Rafael Castañeda amenazando con tomar los restos de las sacos de comidas que quedaban, lo que obligó la intervención de la fuerza pública.

Algunos afectados por el cambio de las listas aseguran que no se explican cómo un día antes de la entrega de alimentos reciben un mensaje confirmando su subsidio y al llegar a tomar el ficho para el proceso de repartición le indican que no aparece en el censo.

Mensaje de confirmación que le fue enviado desde la Gobernación del Magdalena

“A mí me dijeron que tenía que ir a las 5 de la mañana a buscar el ficho para que me dieran el mercadito. Llegué al lugar y me entregaron el turno 52, cuando me estaban atendiendo un funcionario me dijo que no aparecía a pesar que me había inscrito en la página de la Gobernación”, asegura una fundanense a quien misteriosamente le quitaron la ayuda.

Así como esta mujer muchas otras personas que madrugaron con la esperanza de un kits alimenticio se estrellaron con la negativa de tal ayuda. Estas personas se retiraron a sus casas y fue hasta en las horas de la tarde cuando participaron de los primeros desmanes en la población.

“Después de todo eso nos fuimos preocupados para la casa y en la tardecita nos pasaron un whatsapp, una cadena, y en el mensaje decían que yo éramos priorizados para reclamar el auxilio y de una la gente empezó a reunirse en el estadio.  Cuando llegamos allá empezó la trifulca porque esa información era falsa”, concluye su relato.

El comité organizador de los mercados solidarios anunció que las entregas no seguirán entre tanto no se pueda solucionar el impase de las bases de datos y hayan garantías para el desarrollo normal de la actividad humanitaria.

Y mientras esto ocurre el pueblo sigue militarizado y la restricción del confinamiento es más intensa. Por su parte, el alcalde Carlos Sierra ha dicho que mientras ellos como administración entregaron 1.500 ayudas no hubo sublevación, pero cuando lo hizo la Gobernación con su método sí se originaron los desórdenes.   

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Este proyecto demuestra el compromiso de la administración departamental con el fortalecimiento del sistema de salud pública. La Gobernación del Magdalena avanza a paso...

Magdalena

Desde la administración departamental, es prioridad atender esta situación y evitar circunstancias que generen algún riesgo para la comunidad. En atención al llamado de...

Magdalena

Con esta estrategia, el Magdalena reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, equitativa y transformadora. La Gobernación del Magdalena, a través de...

Magdalena

La Administración Departamental aclara que el único plan de descuento actual es del 5 % del impuesto de vehículos de la vigencia 2025. La...

Magdalena

Son 23,052,281,747 millones de pesos que recibe la red pública hospitalaria del Departamento para oxigenar su cartera financiera. Gracias a la gestión adelantada por...

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...