Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Corte Suprema ordena crear cartillas para que menores denuncien cuando sean abusados

El alto tribunal tomó esta decisión tras revisar una tutela que involucraba a tres menores maltratados y abusados por su padre.

La Corte Suprema de Justicia le ordenó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), diseñar cartillas pedagógicas dirigidas a niños, niñas y adolescentes para prevenir el maltrato infantil.

Los documentos tienen el objetivo de que los menores conozcan sus derechos y su condición de sujetos de especial protección para que, en caso de ser víctimas de abuso, puedan denunciar por los canales correspondientes. 

Según la decisión judicial, las cartillas deben ser concebidas con miras a reforzar su autoestima y asertividad, a partir del reconocimiento de sus derechos y del afianzamiento de que cuenten con el respaldo institucional para el restablecimiento de sus prerrogativas; de manera que puedan reaccionar de manera oportuna ante posibles situaciones de maltrato infantil, haciendo uso de los canales habilitados para su denuncia.

Para su elaboración, además, se deberán tener en cuenta las recomendaciones para la eliminación de la violencia contra niños y niñas que han hecho UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

El alto tribunal dio esta orden tras revisar una tutela que involucraba a tres menores que fueron abusados y maltratados por su padre. Un cuarto hermano, mayor de edad, quien también había sufrido el maltrato de su papá, intentó adoptar a los pequeños una vez el ICBF intervino en la situación y se llevó a los niños para su custodia, sin embargo, el joven llegó treinta minutos tarde a la citación judicial en la que se decidiría si podría adoptar a sus hermanos y no se le permitió el ingreso. 

Sucedido esto, sus hermanos menores quedaron en situación de adoptabilidad, pero no bajo su cargo y el joven alega que no tuvo ningún recurso para volver a ser escuchado. Finalmente, interpuso una tutela contra el juzgado que le dio el visto bueno a todo el proceso por considerar que esa determinación contenía “consideraciones falsas” y carecía de fundamento, lo cual, supuestamente, iba en contra de sus derechos y los de sus hermanos, que como menores de edad, deben prevalecer. 

La tutela la presentó un cuarto hermano, mayor de edad, de los tres pequeños que fueron abusados. 

Pero el Tribunal de Bogotá, al revisar el caso, no encontró que hubiera derechos fundamentales vulnerados y negó la tutela. El hermano, entonces, apeló y el expediente llegó a la Sala Civil de la Corte Suprema donde le correspondió al despacho del magistrado Luis Armando Tolosa.

Allí, el alto tribunal encontró que, en el proceso no se vulneraron los derechos de ninguno de los hermanos, ni siquiera del mayor que no pudo entrar a la audiencia.

La Corte, sobre la decisión del juzgado de familia que declaró la adoptabilidad de los hermanos, dijo, “nada arbitrario se observa en ella, pues para ratificar la decisión administrativa objeto de controversia, tuvo en cuenta el precedente constitucional aplicable a la materia, ponderó las actividades desplegadas por las autoridades desde el inicio del proceso y sopesó las pruebas adosadas”.

Ahora bien, para la Corte era importante señalar que no se trata de un caso aislado, pues los niños son abusados y maltratados en el país a diario, por ende, el alto tribunal consideró necesario ordenar una medida de prevención más para que este tipo de casos sean menos recurrentes en Colombia, de conformidad con los compromisos internacionales que ha adquirido el país en respeto de los derechos de los niños. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un nuevo hecho de sangre ha consternado a la comunidad de la Zona Bananera en el Magdalena. La víctima, identificada como Alex Gonzales, conocido...

Judiciales

Un bebé fue encontrado en grave riesgo tras ser hallado en el suelo, rodeado de latas de cerveza y con hojas de coca en la boca, mientras sus padres...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue designada para ocupar la Secretaría de la Red Nacional de Representantes de Egresados, conformada durante un encuentro en Bucaramanga con delegados de 18...

Judiciales

Un conflicto de vieja data entre Yimmy Torrado y la comerciante Milena Rojas Ariza terminó en tragedia en la Ye de Astilleros, zona rural de El Zulia. La mujer...

Colombia

La marca que ha conquistado a Santa Marta, Ciénaga y Villavicencio con su frescura y alegría, ahora desembarca en el archipiélago para ofrecer una...

Colombia

De los cinco mandatarios citados, únicamente los alcaldes de Medellín y Cali asistirán a la reunión con autoridades de EE. UU., en medio de...