Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Corte Suprema dice que no comparte fallo de tutela que favoreció a Andrés Felipe Arias

Según el tribunal de justicia, la decisión deja un peligroso precedente de incertidumbre en la jurisdicción ordinaria.

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia señaló que acata pero no comparte el fallo de tutela de la Corte Constitucional que favoreció al exministro Andrés Felipe Arias con la posibilidad de que un juez revise la condena de 17 años por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.

Aunque la Corte Constitucional advirtió que la sentencia solo favorece al exministro, la Sala Plena advirtió que la decisión “deja un peligroso precedente de incertidumbre en la jurisdicción ordinaria e inseguridad jurídica en la justicia penal”.

“En la Corte Constitucional queda la responsabilidad del impacto de las insospechadas consecuencias para Estado de derecho de esta decisión particular”, precisó el alto tribunal.

El presidente de la Corte Constitucional, Alberto Rojas Ríos, y la magistrada Diana Fajardo (ponente del caso) explicaron que la decisión se basó en un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del 30 de enero de 2014 que exigió a todos los países parte aplicar el mecanismo de objeción a las sentencias de única instancia, sobre todo en el caso de los aforados.

De esta manera, los magistrados puntualizaron que los aforados constitucionales que hayan sido condenados a partir del 30 de enero de 2014 y que estén cumpliendo la sentencia privados de la libertad podrán pedir revisión de la condena citando este fallo a favor de Arias.

La Corte Constitucional también señaló que la condena contra Arias no prescribirá y que él no quedará en libertad hasta tanto un juez revise su condena de 17 años por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.

Además, estableció que la Corte Suprema de Justicia deberá revisar la condena y para ello deberá conformar una sala de magistrados que no se hayan pronunciado previamente sobre este caso. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...