Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag y Campo Limpio realizarán tercera jornada de recolección exclusiva de envases de plaguicidas

Esta iniciativa es organizada por Corpamag y Corporación Campo Limpio, con el apoyo de Daabon, CI Tequendama S.A.S. y la Alcaldía de Pivijay.

El próximo 19 y 20 de junio, se llevará a cabo la III Jornada de Recolección Exclusiva de Envases de Plaguicidas, organizada por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag y la Corporación Campo Limpio, con el apoyo de Daabon, CI Tequendama S.A.S. y la Alcaldía de Pivijay.

El objetivo principal de esta jornada es recoger y gestionar de manera adecuada los envases vacíos de plaguicidas y agroquímicos para evitar su impacto negativo en el medio ambiente y la salud pública.

La jornada se desarrollará en Aracataca: Hacienda La María, Km 4 vía Aracataca – Fundación, Zona Bananera: Transversal 9 No. 2-42 Punto “Recicla” frente a C.I. Uniban en la Gran Vía; y en Pivijay: Plaza Simón Bolívar, frente a la Alcaldía Municipal.

“La Invitación es a que asistan a la jornada, su participación es importante porque entregando estos envases en los tres putos habilitados podemos garantizar una gestión y manejo adecuado de estos plaguicidas y evitar que puedan llegar al agua y al suelo, generando contaminación ambiental” aseguró Angélica Garrido, profesional especializado de la Subdirección de Gestión Ambiental de Corpamag.

Durante la actividad se recibirán: Envases plásticos vacíos, tapas plásticas, cajas de cartón, bolsas de aluminio flexibles y envases metálicos vacíos.

Es importante mencionar que no se recibirán: plaguicidas vencidos o parcialmente usados, bombas de fumigación de espalda, elementos de protección personal (EPP), envases de vidrio

Es de anotar que los residuos de plaguicidas y agroquímicos contienen ingredientes activos que pueden ser altamente tóxicos y persistir en el medio ambiente. Estas sustancias contaminan aguas superficiales y subterráneas, sedimentos y suelos, además de acumularse en la grasa de los animales, causando efectos fisiológicos de largo plazo. El contacto con estos residuos puede darse por vías respiratoria, digestiva y dérmica, provocando intoxicaciones según el grado de exposición.

Una vez recolectados, los envases se clasifican según su tipo (plástico o metálico) y material (tapas, cartón, bolsas). Posteriormente, se transportan a empresas autorizadas y licenciadas para su adecuada gestión, la cual puede incluir: aprovechamiento, tratamiento y disposición final

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una zarigüeya con crías fue rescatada en Santa Marta con graves quemaduras causadas presuntamente por agua hirviendo. Corpamag alerta sobre la crueldad hacia la...

Magdalena

En el marco del convenio entre Corpamag y la Institución Universitaria del Caribe, 20 emprendedores del municipio participaron en el Pitch Elevator, presentando proyectos...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Santa Marta

Una iniciativa ambiental liderada por Corpamag capacita a mujeres, pescadores y jóvenes para convertir esta planta invasora en artesanías, abono y nueva forma de...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...