Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag y Campo Limpio realizarán tercera jornada de recolección exclusiva de envases de plaguicidas

Esta iniciativa es organizada por Corpamag y Corporación Campo Limpio, con el apoyo de Daabon, CI Tequendama S.A.S. y la Alcaldía de Pivijay.

El próximo 19 y 20 de junio, se llevará a cabo la III Jornada de Recolección Exclusiva de Envases de Plaguicidas, organizada por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag y la Corporación Campo Limpio, con el apoyo de Daabon, CI Tequendama S.A.S. y la Alcaldía de Pivijay.

El objetivo principal de esta jornada es recoger y gestionar de manera adecuada los envases vacíos de plaguicidas y agroquímicos para evitar su impacto negativo en el medio ambiente y la salud pública.

La jornada se desarrollará en Aracataca: Hacienda La María, Km 4 vía Aracataca – Fundación, Zona Bananera: Transversal 9 No. 2-42 Punto “Recicla” frente a C.I. Uniban en la Gran Vía; y en Pivijay: Plaza Simón Bolívar, frente a la Alcaldía Municipal.

“La Invitación es a que asistan a la jornada, su participación es importante porque entregando estos envases en los tres putos habilitados podemos garantizar una gestión y manejo adecuado de estos plaguicidas y evitar que puedan llegar al agua y al suelo, generando contaminación ambiental” aseguró Angélica Garrido, profesional especializado de la Subdirección de Gestión Ambiental de Corpamag.

Durante la actividad se recibirán: Envases plásticos vacíos, tapas plásticas, cajas de cartón, bolsas de aluminio flexibles y envases metálicos vacíos.

Es importante mencionar que no se recibirán: plaguicidas vencidos o parcialmente usados, bombas de fumigación de espalda, elementos de protección personal (EPP), envases de vidrio

Es de anotar que los residuos de plaguicidas y agroquímicos contienen ingredientes activos que pueden ser altamente tóxicos y persistir en el medio ambiente. Estas sustancias contaminan aguas superficiales y subterráneas, sedimentos y suelos, además de acumularse en la grasa de los animales, causando efectos fisiológicos de largo plazo. El contacto con estos residuos puede darse por vías respiratoria, digestiva y dérmica, provocando intoxicaciones según el grado de exposición.

Una vez recolectados, los envases se clasifican según su tipo (plástico o metálico) y material (tapas, cartón, bolsas). Posteriormente, se transportan a empresas autorizadas y licenciadas para su adecuada gestión, la cual puede incluir: aprovechamiento, tratamiento y disposición final

Written By

Te puede interesar

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

Corpamag en conjunto con la Alcaldía de Fundación y la empresa Aqualia realizaron una mesa técnica para revisar los avances del plan Saneamiento y...

Magdalena

En un trabajo conjunto entre Corpamag y la Policía Nacional (Sijín) se llevó a cabo un operativo en la zona bananera donde se rescataron...

Magdalena

El curso de Buenas Prácticas Agrícolas busca fortalecer el compromiso ambiental de productores rurales en el municipio de El Piñón. La Corporación Autónoma Regional...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) hizo entrega de un megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba, ubicada en el...