Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag le dice no a la pólvora por el cuidado de los animales

La corporación asegura que los animales pueden sufrir episodios de miedo, estrés. ansiedad e infartos.

 A través de sus redes sociales la Corporación Autonoma Regional del Magdalena -Corpamag-, se uno a la campaña de no a la pólvora, en busca de proteger a los animales domésticos y silvestres los cuales sufren durante estas épocas de fiestas de navidad y fin de año a causa de la pirotecnia.

La entidad señala, que puede sufrir episodios de miedo, estrés. ansiedad e infartos, lo que podría generar que los animales pierdan la vida.

“Entre los animales silvestres más afectados se encuentren las aves que en medio del ruido de la pólvora, dejan sus nidos, huyen y muchas pierden el rumbo”, indicó.

Por esta razón, Corpamag invita a la ciudadanía a disfrutar estos últimos días del 2023 sin el uso de la pólvora y siendo cada vez más conscientes de la necesidad urgente de proteger nuestra biodiversidad.

“Si ya sabemos que la felicidad de un momento puede dañar a otros seres vivos hagamos lo correcto”, finalizó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena puso en marcha la remoción de sedimentos en el sector de Trojas de Cataca, como parte de un plan que busca mejorar...

Magdalena

Tras concluir el encuentro citado por la Diputada Linda Cabarcas, la autoridad ambiental destacó las acciones que realizará en compañía con el gobierno nacional...

Santa Marta

El proyecto busca recuperar y proteger el río Manzanares, generar espacios verdes para la ciudadanía y fomentar la conciencia sobre la importancia del cuidado...

Santa Marta

La capital del Magdalena cuenta desde hoy con un nuevo espacio para el encuentro ciudadano: el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares. La obra, puesta...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), en conjunto con la Defensa Civil Seccional Magdalena, adelantaron una jornada de siembra en la vereda Paz...

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...