Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag investiga planta acuática invasora en la Ciénaga Grande de Santa Marta

La comunidad manifestó que no se ha presentado una mortandad masiva de peces, sino casos aislados de peces pequeños.

Ante las alertas de la comunidad sobre la proliferación de una planta acuática, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), realizó una visita técnica a Nueva Venecia, en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

El objetivo fue recolectar muestras y verificar si la planta corresponde a Hydrilla verticillata, comúnmente conocida como ‘rabo de caballo’, y diagnosticar las condiciones del ecosistema.

(Le puede interesar: Video | Así se vieron las cascadas Marinka tras fuerte aguacero en Minca)

Durante el recorrido, el equipo técnico de Corpamag recolectó ejemplares de la planta y tomó parámetros físico-químicos del agua, como pH, temperatura, oxígeno disuelto y conductividad, en diversos puntos. Esta información es crucial para evaluar la calidad del agua y definir acciones específicas de intervención ambiental.

Desmienten mortandad masiva

Contrario a algunos reportes, Corpamag y los líderes locales constataron que no se ha presentado una mortandad masiva de peces en la ciénaga. Según testimonios de los habitantes, solo se han registrado casos aislados de peces pequeños, sin afectar significativamente las actividades de subsistencia como la pesca y el turismo en la zona.

“Una de las principales razones por las que he venido es por las denuncias de una presunta mortandad de peces, pero después de un recorrido por la ciénaga junto a líderes comunales, el inspector de policía y habitantes del sector evidenciamos que tal mortandad no existe”, explicó Alfredo Martínez Gutiérrez, director de la entidad.

Como parte del trabajo conjunto, Corpamag y la comunidad acordaron iniciar jornadas de limpieza manual de los cuerpos de agua y la construcción de estructuras blandas en las bocatomas. Estas medidas buscan reducir la entrada de maleza a la ciénaga y mejorar el flujo e intercambio hídrico, esenciales para la salud del ecosistema.

Temístocles Meléndez Garaizabalo, líder de la comunidad de Nueva Venecia, destacó la importancia de la visita: “Para nosotros es muy importante que el director de Corpamag haya llegado a la Ciénaga de Pajaral (…) para apoyarnos en la lucha que tenemos con la maleza acuática que nos está invadiendo”.

Sobre la supuesta mortandad de peces, Meléndez Garaizabalo fue enfático: “La verdad soy sincero, yo no he visto, porque yo no me puedo poner a argumentar cosas que no son verdad y yo quiero que la comunidad sepa que en esta zona no ha ocurrido tal situación hasta el momento”.

Adicionalmente, se definió la implementación de un programa de educación ambiental dirigido a los jóvenes estudiantes de la institución educativa local. Este componente busca fortalecer la cultura ambiental mediante campañas de sensibilización sobre el cuidado de los ecosistemas y la importancia de preservar la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Una denuncia en la IED Telma Rosa de Arévalo, en Zona Bananera, llevó a la Gobernación a verificar fallas en la disposición de alimentos...

Judiciales Local

Las capturas se dieron en medio de operativos adelantados por el Gaula  la Fiscalía en los corregimientos de Santa Rosalía y Río Frío. La...

Colombia

Santa Marta ya estaría sintiendo los efectos del cambio climático, según organismos de socorro que advierten la probabilidad de fuertes lluvias en la ciudad...

Magdalena

El desplome de la estructura en el corregimiento de Buenos Aires ha generado preocupación por la calidad de las obras, el uso indebido del...

Magdalena

Más de 15 mil tapas plásticas fueron transformadas en expresiones artísticas con sentido ecológico e histórico por estudiantes de siete instituciones educativas del Distrito,...

Portada

Cansados de los cortes de energía, habitantes de varios sectores de Santa Marta bloquearon vías y exigieron soluciones inmediatas. La noche de este jueves...