Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Coronavirus: Registraduría solo atenderá de manera virtual

Como medida preventiva por la pandemia del Covid- 19, la Registraduría Nacional suspendió la atención presencial al público en todas sus sedes a partir del martes 17 de marzo y hasta el próximo 3 de abril.

Sin embargo, la sede central de la Registraduría trabajará con un número determinado de personal para que la entidad cumpla con su labor, pero los registradores especiales, municipales y auxiliares en todas las oficinas del país, trabajarán a puerta cerrada. Los servidores públicos que no sean seleccionados ejercerán sus funciones desde sus residencias.

De esta manera, los trámites de identificación se pueden hacer utilizando los canales virtuales dispuestos en la página web de la Registraduría. En el caso de la inscripción en el registro civil de nacimiento, los padres o declarantes podrán realizar la inscripción de manera extemporánea en cualquier oficina, una vez se supere la situación de alerta.

La Registraduría aclara que de acuerdo con el artículo 67 de la Ley 715 de 2001 se deberá prestar el servicio de salud a todo nacido vivo sin que se exija la presentación del registro civil de nacimiento.

Así mismo, quien requiera una copia del registro civil de nacimiento podrá hacer la solicitud al correo [email protected] y la Dirección Nacional de Registro Civil será la encargada de atender los requerimientos que lleguen por este medio.

Los menores de edad con siete años cumplidos y que no han tramitado la expedición de la tarjeta de identidad por primera vez podrán seguir identificándose con el registro civil de nacimiento. Para el caso de los 14 años, esta población mantendrá como documento de identidad expedido a los siete años.

“Los ciudadanos que alcancen la mayoría de edad podrán seguir identificándose con la tarjeta de identidad o con la contraseña hasta que se supere la medida de alerta sanitaria. Los mayores de edad que no han reclamado el documento de identidad, pero conservan el comprobante de documento en trámite, podrán seguir identificándose con la contraseña hasta que se levanten las medidas anunciadas por el gobierno nacional”, señaló la Registraduría.

Para el caso de duplicado de cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad, padres de familia y colombianos mayores de edad podrán solicitar y pagar estos trámites a través del sistema PSE dispuesto en la página de la entidad. Los certificados de defunciones se podrán expedir de manera extemporánea, una vez se supere la emergencia.

El registrador nacional del estado civil, Alexander Vega Rocha, solicitará a los gobernadores y alcaldes suspender las elecciones atípicas previstas entre el 17 de marzo y el 3 de abril.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Estado colombiano adoptar medidas urgentes para asegurar la distribución, promoción y disponibilidad de anticonceptivos de emergencia en...

Judiciales

Comerciantes samarios están siendo víctimas de una nueva modalidad de fraude digital. Estafadores usan una aplicación no oficial que imita a Nequi para generar...

Judiciales

La gobernadora del Cesar solicita refuerzo militar ante la escalada de violencia en el sur del departamento, donde un nuevo enfrentamiento entre grupos armados...

Colombia

La exdirectora Lourdes Peña negó las irregularidades de las que fue acusada y aseguró que no fue notificada oficialmente antes del anuncio de su...

Entretenimiento

Con una receta intacta y una imagen renovada, Bavaria relanza Aguila Imperial, una edición limitada que busca reconectar con la nostalgia de los colombianos...

Judiciales

Durante una operación, fue neutralizado Edilberto Marín Gómez’, considerado uno de los principales responsables de acciones terroristas en el suroriente del país. El operativo...