Santa Marta

¡Concesión Malla Vial se va! y al final… avenidas llenas de cráteres

Después de 20 años, la Concesión Malla Vial no tendrá renovación para seguir sus operaciones en Santa Marta, ciudad que adolece de mejores condiciones en las arterias vehiculares.

El alcalde Rafael Martínez, confirmó que este año finalizará la concesión entregada por el Distrito a un particular -Unión Temporal Concesión Santa Marta 2000, que controla la malla vial de la ciudad desde hace 19 años- para que administrara los recursos provenientes del cobro de la sobretasa a la gasolina con los que se financian las intervenciones de la malla vial de la ciudad.

“Esa renta venía empeñada hace 20 años por eso no se pavimentaban calles. Este año por fin se acaba esa concesión y en vez de entregar esos recursos en concesión, los vamos a contratar en obras que se vean en los barrios de la ciudad”, explicó el mandatario local.

Aunque durante estos años se han realizado algunos arreglos en las principales avenidas, varias las arterias viales de la ciudad y calles ‘fantasmas’ como suelen decir los conductores, están intransitables debido a su mal estado.

Entre los tramos que presentan más deteriorado están la carrera 4ª para el ascenso al cerro Ziruma, la avenida del Río entre las carreas 6 y 30 (barrio Taminaca hasta San Pedro Alejandrino), así como la avenida del Libertador entre la entrada a Bastidas y la prolongación hasta Mamatoco.

“Hay un pedazo crítico, que es por el Inem y el parque de Mamatoco, tiene años de estar así, y nunca le han metido mano”, comentó Hugo Villamil, motociclista.

Desde finales del año pasado, se lanzó una campaña en redes sociales sobre la identificación y señalización de huecos en diferentes calles de la ciudad, lo que generó una reacción de la Secretaría de Movilidad.

El fanspage Merecemos Más, lideró jornadas nocturnas de señalización de los considerados huecos peligrosos y cualquier cavidad que la alterara la movilidad de los vehículos.

“En la avenida del Río, está impresentable, tiene muchos pedazos donde prácticamente no hay pavimento y eso que es una arteria vial. La pregunta es, ¿para dónde cogió la plata?… nadie responde”, agregó Gustavo Castro, conductor de automóvil.

Mientras motociclistas y conductores de vehículos critican el estado de las vías, el gremio de transportadores, taxistas y buses; son los que más presentan su queja.

El alcalde Martínez explicó que una vez se vaya esta concesión será el propio Gobierno Distrital el que administre los recursos resultantes del recaudo de la sobretasa a la gasolina y el que, también dispondrá en qué se inviertan sin tener que pagarle por ello a un particular, como hasta ahora sucede.

Uno de los voceros del gremio de taxista, Daniel Gil, también subrayó la falta de calzadas optimas para una mejor movilidad. “Las vías de la ciudad son muy antiguas y necesitan una reparación total, pues cada día salen más huecos. Los huecos que hay en la ciudad, son muchos, enormes, cráteres… La avenida del Libertador, bajando de Mamatoco, la avenida del Río, la calle 22 tiene muchos huecos, grietas que hay sobre las vías porque rompen el pavimento”, manifestó.

PAVIMENTACIÓN DE CALLES

Desde mayo se emprenderá la pavimentación de otras 120 calles en diversos sectores de Santa Marta y la construcción de los anillos viales de los barrios Once de Noviembre, Cristo Rey y Timayüí.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

Deportes

Los goles no llegaron en un sufrido encuentro en el Sierra Nevada. Por momentos con más ganas que juego, en otros bastante lento y...

Judiciales Local

En el sector de Bastidas, la lluvia es el momento predilecto para la guerra entre pandillas. En la sala de urgencias de la clínica...

Magdalena

Al menos 16 de los pacientes estaban fuera del sistema y ya se encuentran en proceso de afiliación gracias a la ESE, que también...

Judiciales

El empresario es imputado por el asesinato de Haled Saghair Granados, ocurrido el 12 de julio de 2019. A pesar de estar recluido en...

Santa Marta

Aseguró que en un año de definiciones sobre lo que será el futuro de la institución, se registra esta situación lamentable. El rector de...

Santa Marta

El ingreso de visitantes al área protegida estará prohibido entre el 1 y el 15 de junio. A partir de este sábado 1 de...

Copyright © 2021 Santa Marta AL Día. Desarrollo y diseño por Traffic Grupo.