Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Con jornada de limpieza y desinfección activan cerco contra el Covid-19 en el Mercado Público

Dentro de la actividad también se realizó demarcación de la zona, con el fin que la ciudadanía maneje las distancias establecidas para evitar el contagio del Covid-19.

La zona del Mercado Público de Santa Marta fue sometida a una intensa jornada de limpieza y desinfección, que implicó el cierre durante algunas horas del principal centro de abastecimiento de la ciudad, con el fin de facilitar la intervención orientada por la alcaldesa Virna Johnson,  a través de las Secretarías de Gobierno, Seguridad y Convivencia, Desarrollo Económico y Competitividad y  Movilidad Multimodal y Sostenible, en conjunto con la Unidad Defensora del Espacio Público y la  Policía Metropolitana de Santa Marta.

“Considerando pertinente empezar una especie de cerco epidemiológico en todo el entorno del Mercado Público, en días pasados se hicieron una serie de actividades en la Plaza de Pescados y Mariscos de búsqueda activa. Hoy damos continuidad a este proceso haciendo desinfección y lavado de calles y carreras, también de la galería”, manifestó el secretario de Gobierno Adolfo Bula Ramírez.

La Jornada de limpieza que inició a las 4:30 de la madrugada de este sábado en la galería del Mercado Público, continúo por las calles 11 y 12, entre las carreras 9 hasta la 11, con el fin de continuar trabajando por una ciudad libre de virus.

DEMARCACIÓN EN EL MERCADO PÚBLICO

Dentro de la jornada también se verificó que los locales comerciales estuvieran cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad en el desarrollo de la entrega de los domicilios, actividad permitida los fines de semana según el Decreto 157 del 5 de junio del 2020.

De igual forma, se inició la demarcación de la zona, con el fin que la ciudadanía maneje las distancias establecidas para evitar el contagio del Covid-19.

“Vamos a continuar haciendo todo este proceso para también demarcar con señalizaciones, cómo va a quedar la nueva planeación de la movilidad en el entorno del mercado público. Lo  novedoso  es que va a haber zonas peatonalizadas, zona para parqueo de vehículos de carga y descarga, va haber zonas para vehículos privados, taxis, bicicletas, pero todo tiene como eje central, primero  cumplir con el distanciamiento social, segundo desarrollar y poner en práctica los protocolos de bioseguridad, que la gran mayoría de los comerciantes no lo han considerado como parte de su dinámica y el desarrollo de sus negocios y tercero se van a hacer un control estricto de  ingresos y  egresos de todo el entorno del mercado”, afirmó Bula Ramírez.

El jefe de la cartera de gobierno también hace un llamado a la comunidad a acatar las medidas y recomendaciones dictaminadas por la Alcaldía Distrital sobre la cuarentena y las otras restricciones, con el fin de evitar el contagio del coronavirus.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha los trabajos de pavimentación y mejoramiento urbano en el barrio Bastidas, como parte del programa ‘Transformando Mi Barrio’, con el que su...

Judiciales Local

Con este ataque armado serían tres las víctimas fatales de esté miércoles 8 de octubre. Hace pocos minutos se registró un nuevo hecho de...

Judiciales Local

El ataque armado ocurrido en la Avenida del Río con carrera 19 dejó como saldo un hombre muerto y una mujer herida. La víctima se desplazaba en un vehículo...

Magdalena

La exdiputada anunció en rueda de prensa su aspiración a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas del próximo 23 de noviembre. Aseguró...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sicariato sacudió a Santa Marta, luego de que un hombre fuera asesinado dentro de su automóvil en plena Avenida del Río con calle 19, a manos...

Santa Marta

Los equipos, que hacen parte del sistema de impulsión de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte, permitirán optimizar el flujo del alcantarillado...