Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Con dragado y espigones solucionarán erosión en Salamina

Este proyecto tiene un valor superior a los 93 mil millones de pesos, y según Invías y Cormagdalena, tendrá una duración de 8 meses.

En la tarde de este miércoles se llevó a cabo la socialización del Hito 2 de las obras de estabilización y protección de la margen derecha del Río Magdalena, en el sector aferente a la Isla de Tamarindo, evento que tuvo como sede el campus de la Universidad del Magdalena.

Este proyecto entregado tiene un valor superior a los 93 mil millones de pesos, y según Invías y Cormagdalena, tendrá una duración de 8 meses.

Dentro de los resultados entregados por la Álma Máter, se destacan tres puntos importantes, el primero tiene que ver con hacer siete espigones o diques transversales a la orilla del río, en la margen que se encuentra socavada.

“Con esto se busca a la vez de proteger la orilla, cambiar las líneas de flujo de la corriente de agua y enviarla hacia la Isla de Tamarindo para que el mismo río con su fuerza hidráulica drague y socave la isla y así esta vaya colapsando”, informó el Ingeniero Gustavo Hernández, director Hito Uno y profesor.

Otro de los procesos que se realizarán de manera complementaria, es un dragado que se hará en la Isla Tamarindo, en la parte sumergida de la misma.

“Con esto se busca acelerar el proceso de colapso de este lugar para que las velocidades frente a Salamina disminuyan y el comportamiento de los espolones sea mucho mejor”, agregó el Ingeniero.

Como tercera medida se realizará la construcción de una estructura para evitar las inundaciones en el sector, es por ello que también se diseñó un dique marginal al río, que va desde la cabecera de Salamina hasta la cabecera de El Piñón, sería un total de 10,2 KM que además de las otras obras, ayudará eliminar el tema de la inundación.

Reacción del Alcalde de Salamina

En la reunión también estuvo presente Luis Ramón Orozco, alcalde de Salamina, quien destacó la importancia de estos trabajos y que en los próximos días serán socializados con la comunidad.

“Adicional a esta reunión se realizará una socialización a nivel comunidad de Salamina, para que ellos al igual que nosotros, planteen todas las dudas e inconformidades que tengan respecto de los planteamientos los expertos en hidráulica de la Universidad del Magdalena y Cartagena”.

Según Orozco, esta socialización se llevará acabo antes de culminar el mes de enero y se espera contar con la mayor afluencia de personal para que juntos puedan resolver todos los interrogantes en torno a esta importante obra.

Por su parte, también hizo precisión sobre el tema del puerto del ferry, el cual a causa de la socavación ha tenido que moverse de lugar en repetidas ocasiones y no cuenta con un sentido definido.

“Nos gustaría que, en la próxima socialización, por parte de Mintransporte se precisara cual será el sitio donde trabajarán los dos transbordadores, que en estos momentos son el único medio de transporte y de producción económica entre el Magdalena y Atlántico”, puntualizó el mandatario local.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...