Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Comunidades de Plato, Chibolo y Zapayán, protestan por mal servicio de energía

La vía de ‘Los Contenedores’ permaneces bloqueada desde hace más de 24 horas.

Habitantes de los municipios de Plato, Chibolo y Zapayán, Magdalena, se tomaron la vía de ‘Los Contenedores’, como muestra de rechazo a lo que ellos llaman, una pésima prestación del servicio de energía eléctrica en sus territorios.

De acuerdo con los manifestantes, que suman más de 24 horas bloqueando esta importante vía a la altura del corregimiento de Apure, el suministro de energía en estos municipios es paupérrimo y las facturas exageradas.

“Pasamos de pagar entre $50 y $80 mil, a cancelar recibos por encima de los $150 mil; por una electricidad que sube y baja como si fuese un ascensor. Esto está dañando nuestros electrodomésticos y nadie responde”, señaló uno de los líderes.

Comerciantes, campesinos y comunidad en general, manifestaron que permanecerán en la vía hasta que el gerente encargado de la compañía en el Magdalena, haga presencia en el lugar. Asimismo, solicitan el arribo de funcionarios de la administración departamental.

“Solo hay paso para vehículos humanitarios y fúnebres. No levantaremos los bloqueos hasta que se establezcan los compromisos entre todas las partes”, reiteró el vocero.

Quienes ya empiezan a verse afectados con los bloqueos, son los transportadores de carga y alimentos, que producto de taponamiento han empezado a perder algunos de sus productos, lo que genera graves pérdidas económicas.

Por lo anterior, la comunidad hace un llamado enérgico a los entes competentes para que arriben al lugar y se recupere la movilidad a la altura de este municipio.

Esto dice Air-e

La compañía, a cargo del ingeniero Diego Rincones, informó que la línea que alimenta a los municipios de Plato y Chibolo, es la misma que viene desde el Carmen de Bolívar, la cual es propiedad de la empresa Afinia.

En cuanto a Chibolo particularmente, Air-e expuso que, el 65% de los clientes no pagan oportunamente el suministro de energía en sus casas y establecimientos comerciales, esta situación generado una deuda de $9 mil millones de pesos.

Por otro lado, sobre la calidad del servicio de energía, la empresa indicó que, en mesas de trabajo realizadas en el municipio de Plato, con presencia de autoridades y entes de control de ámbito regional y nacional, se viene trabajando este tema.

Como parte de las inversiones previstas, la empresa, en su momento, anunció la instalación tres bancos de reguladores monofásicos de 833 KVA en la línea 597 Zambrano- Plato 34,5kV en la subestación Plato, lo que permitirá mejorar la potencia, calidad y continuidad del servicio en las poblaciones antes mencionadas.

El gerente de Air-e en el Magdalena, Diego Rincones, informó que se adelanta la gestión para el traslado e instalación de estos equipos.

Written By

Te puede interesar

Cultura

Este icónico lugar se ha transformado en el escenario ideal para dar vida al mundo literario del autor magdalenense. Las grabaciones de la esperada...

Judiciales Local

Sillas, tubos y hasta coches volaron en medio del enfrentamiento, cuyo video se conoció solo hasta este semana. El video que se hizo viral...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Judiciales Local

Hombres armados interceptaron a la víctima en el barrio San Martín y le dispararon en múltiples ocasiones. En el municipio de Aracataca Magdalena se...

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...