Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Como una ‘tontería’ calificaron los medios españoles la intervención de Petro en la ONU

El punto que el presidente de Colombia tocó sobre la cocaína promete dar de qué hablar en los próximos cuatro años de Gobierno.

El discurso del presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de Naciones Unidas le dio la vuelta al mundo, para bien y para mal. A pesar de esto, muchos se centraron en lo dicho por el mandatario sobre la cocaína, equiparando su nocividad con la del carbón y el petróleo.

En el programa ‘7 Al Día’, del canal español 7NN. Como es costumbre, su conductor, el periodista Luis Losada Pescador, dio paso al segmento “La tontería del día”. Sorprendió que el presidente Petro fuera el protagonista, precisamente con una frase sobre la cocaína.

“¿Qué es más venenoso para la humanidad, la cocaína, el carbón o el petróleo? El dictamen del poder ha ordenado que la cocaína es el veneno y debe ser perseguida, así ella solo cause mínimas muertes por sobredosis, y más por las mezclas que provoca su clandestinidad dictaminada”, dijo el mandatario en el fragmento presentado por el programa.

La indignación fue inmediata. Losada aseguró que el pronunciamiento del mandatario colombiano es “alucinante”.

“Está diciendo que la cocaína no es tan mala. El presidente de Colombia está diciendo que se ha criminalizado la cocaína y que los malos de verdad son el carbón y el petróleo. O sea, las herramientas que la economía funcione, pero la economía no. A la economía se le ha criminalizado. Es el presidente de Colombia”, dijo Losada en el programa.

Un comentarista que lo acompañó en la emisión adhirió con la etiqueta de “alucinante”.

“Cualquier malpensado podría sospechar que tiene algún tipo de alianza con algunos narcotraficantes. Blanquear de esta forma las muertes que provoca la cocaína”, dijo, resaltando repercusiones como los asesinatos y los secuestros.

Desde luego, el punto que el presidente Petro tocó en torno a la cocaína promete dar de qué hablar en los próximos cuatro años de Gobierno.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con más de tres años de intervención y seis directivos anteriores, la Essmar enfrenta una nueva etapa bajo la dirección de Edwin Antonio Parada...

Colombia

Los expertos en derecho laboral y pensional recomiendan buscar asesoría jurídica especializada si recibe una notificación de embargo o enfrenta un proceso de cobro....

Santa Marta

Durante su paso por Santa Marta el 20 de julio, el presidente recorrió el lugar donde murió Simón Bolívar y escuchó una petición directa...

Colombia

La nueva disminución de tiempo laboral no afecta el salario ni los derechos adquiridos, en 2026, la jornada se reducirá a 42 horas semanales....

Colombia

La divisa nacional se valorizó un 8,64 % en el primer semestre del año, superando a la mayoría de monedas andinas y acercándose a...

Colombia

El mandatario nacional negó las informaciones de medios ecuatorianos que lo vinculaban con una presunta reunión con el narcotraficante e la ciudad de Manta. ...