Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia volvió a batir récord en cultivos de coca: tiene el 67% de la producción mundial  

El penoso informe que pone al país nuevamente en el centro de la producción de drogas en el mundo fue revelado por la Organización de las Naciones Unidas. 

Colombia ha retrocedido en su lucha contra la erradicación de cultivos ilícitos, así lo dio a conocer un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Onudd, en el que revela que producción de cocaína alcanzó cifras récord, impulsada por el avance de grupos armados ilegales y el auge del consumo global

Lea también: Golpe al Tren de Aragua en Bogotá: capturan a 11 cabecillas en operativos simultáneos

En su más reciente Informe Mundial sobre Drogas 2025, presentado este miércoles 25 de junio en Viena. la producción global de cocaína alcanzó las 3.708 toneladas de droga pura el 2023, lo que representa un incremento del 34% respecto a 2022 y multiplica por diez la cifra registrada hace una década. La Onudd atribuyó este aumento, en gran medida, al crecimiento de los cultivos de hoja de coca en Colombia y a una actualización en los cálculos de rendimiento en ese país andino. 

En 2023, Colombia registró 253.000 hectáreas de cultivos de coca, lo que equivale a dos tercios del total global, que fue de 376.000 hectáreas. En una estimación anterior, publicada en octubre de 2024, la Onudd reportó que Colombia produjo 2.600 toneladas de cocaína en 2023, un aumento del 53% frente al año anterior. 

Ese crecimiento se concentró especialmente en el suroeste del país, donde las disidencias de las Farc, que no firmaron el acuerdo de paz, ejercen control territorial y dominan el negocio del narcotráfico. 

El informe también señala que las incautaciones globales de cocaína llegaron a un máximo histórico de 2.275 toneladas en 2023, reflejo tanto del incremento en el tráfico como del fortalecimiento de las operaciones de interdicción. 

El número de consumidores también creció, alcanzando los 25 millones a nivel mundial, frente a 17 millones hace diez años. 

Este preocupante informe, ha desatado una nueva ola de críticas contra el presidente Gustavo Petro, a quien sus opositores culpan de ser permisivo con las bandas criminales y narcotraficantes.  

Written By

Te puede interesar

Colombia

El congresista había permanecido más de dos meses en estado crítico después de sufrir un atentado el pasado 7 de junio durante un acto...

Colombia

Miguel Uribe Turbay sufrió una grave recaída debido a una hemorragia en el sistema nervioso central, según informó la Fundación Santa Fe de Bogotá...

Judiciales Local

Según versiones preliminares, la ambulancia habría cruzado un semáforo en rojo e impacto contra el automóvil que se desplazaba en sentido avenida del Río...

Judiciales

En la lucha frontal contra los delitos de alto impacto fueron capturados dos presuntos integrantes de la estructura criminal Autodefensa Conquistadores de la Sierra...

Judiciales

Un trágico suceso ha causado conmoción en el país luego de que un niño de 15 años llamado Bryan Stiven Narváez fuera asesinado a...

Judiciales

El accidente dejó como saldo a Yaneth Serrano Álvarez, de 57 años y oriunda de Sincelejo, fallecida. Ella residía en Santa Marta junto a...