Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia uno de los países pioneros en la adopción de principios de la tecnología de Blockchain

En cabeza del Alto Consejero Presidencial para Asuntos Económicos y Transformación Digital, Victor Muñoz, Colombia es uno de los países pioneros en la adopción de una serie de principios de la tecnología de Blockchain, impulsados por el Foro Económico Mundial (WEF), que buscan preservar y proteger los derechos de los usuarios.

Los 16 principios, llamados ‘Principios de Presidio’, fueron desarrollados en el último año por el Consejo Global Blockchain del WEF, con aportes de líderes en tecnología y sociedad civil. Los derechos consignados buscan garantizar cuatro grandes pilares de desarrollo enfocados en transparencia, privacidad, interoperabilidad y gobernanza.

La idea surgió durante la primera reunión del Consejo Global Blockchain del Foro en 2019 y de allí se realizaron sesiones internacionales, incluida la Reunión Anual en Davos 2020, para garantizar la participación de funcionarios de gobierno, miembros de la sociedad civil y líderes empresariales. Así mismo, los principios estuvieron abiertos a comentarios públicos en la plataforma de desarrolladores GitHub desde el 10 de abril de 2020 hasta el pasado 5 de mayo.

La Blockchain es una de las tecnologías más importantes según los expertos en la llamada cuarta revolución industrial por su capacidad de distribuir información en una base de datos que maneja bloques virtualmente inalterables. Este sistema tiene usos en distintas industrias que van desde las criptomonedas hasta el mundo de la logística.

Entre otras obligaciones, quienes adoptan el protocolo aceptarían garantizar evaluaciones de riesgos de los datos por parte de auditoría que incluso podrían analizar el código fuente de los desarrollos. El compromiso sería un paso en la generación de servicios digitales auditados por entidades internacionales. 

Según un comunicado del Foro, Muñoz, en representación del Gobierno nacional dijo que el país apoya la creación de los Principios “así como directrices y principios de diseño para las instituciones públicas, porque queríamos garantizar que el progreso pueda continuar de manera rápida y responsable, asegurando que las características básicas como la seguridad y la privacidad de los datos estén aseguradas para nuestros ciudadanos”.

En palabras de Greg Medcraft, Director, Dirección de Asuntos Financieros y Empresariales, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el principio de la rendición de cuentas y la gobernanza es “fundamental para ayudar a las empresas y los gobiernos a superar los desafíos y oportunidades que presenta la innovación blockchain”. Medcraft calificó la iniciativa como “una contribución importante a este diálogo esencial”.

Entre otros miembros de este primer grupo de adoptantes, además de la Presidencia de Colombia, figuran grupos como el Blockchain Research Institute, Transparency International, Ethereum Foundation y Linux Foundation y empresas como Accenture, ArKdia, Deloitte y Electric Coin Company,  entre otras.

“La Blockchain es una de las tecnologías más importantes según los expertos en la llamada cuarta revolución industrial por su capacidad de distribuir información”

El Tiempo

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...