Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia recibe nuevo lote de 100.620 vacunas de Pfizer

Más de 100.000 vacunas de Pfizer, que llegaron en la madrugada de este miércoles al Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, pasaron de inmediato a los trámites de nacionalización para continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

Un vuelo de la compañía DHL transportó las vacunas desde Bruselas a Miami. De allí fueron llevadas a Panamá y, posteriormente, a Bogotá.

En la mañana de este miércoles llegó a Colombia un nuevo lote de 100.620 vacunas de la farmacéutica Pfizer, lo que le permitirá al país continuar avanzando a buen ritmo en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

Los biológicos arribaron al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá hacia las 5:10 de la madrugada, en un avión de Líneas Aéreas Suramericanas (LAS), procedente de Panamá.

Un vuelo de la compañía DHL transportó las vacunas desde Bruselas (Bélgica) a Miami (Estados Unidos). De allí fueron llevadas a Panamá y, posteriormente, a Bogotá, en la aeronave de LAS.

El anuncio de la llegada de este lote de vacunas lo hizo el Presidente Iván Duque Márquez, a través de su cuenta de Twitter:

“Un nuevo lote de 100.620 vacunas, del acuerdo bilateral con la farmacéutica Pfizer, llegó a las 5:10 a.m. al Aeropuerto Internacional El Dorado. Continuamos con firmeza con nuestro cronograma de entrega, para lograr la meta de inmunizar a 35 millones de colombianos. #YoMeVacuno”, escribió el Jefe de Estado, quien la noche del martes hizo mención sobre el arribo de este lote de vacunas en el programa ‘Prevención y Acción’.

“Siguen llegando vacunas, seguimos avanzando”, dijo el mandatario, y agregó que este miércoles se espera cumplir la meta del primer millón de vacunas aplicadas en Colombia.

Colombia ha recibido 9 envíos

Con este nuevo lote de vacunas de Pfizer, según datos del Ministerio de Salud, Colombia completa nueve envíos de biológicos, así:

— Pfizer: 50.310

— Sinovac: 192.000

— Pfizer: 50.310

— Pfizer Covax: 117.000

— Pfizer: 99.450

— Sinovac: 958.764

— Sinovac: 574.880

— Pfizer: 99.450

— Pfizer: 100.620

Biológicos adquiridos por el Gobierno de Colombia:

— Covax: 20 millones de dosis para 10 millones de personas

— Pfizer: 10 millones de dosis para 5 millones de personas

— AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas

— Janssen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas

— Sinovac: 7,5 millones de dosis para 3’750.000 personas

— Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.

De acuerdo con la proyección del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), a 2021 Colombia tendrá 51’049.498 habitantes. Para poder generar inmunidad colectiva, según evidencia científica, es necesario vacunar al 70% de la población, lo que equivale a 35’734.649 colombianos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El brutal episodio de maltrato animal ocurrido en la vereda Limones, en Sonsón (Antioquia), ha causado conmoción en todo el país, luego de que se difundiera un...

Colombia

El dirigente gremial sostuvo que elevar los salarios de forma desproporcionada podría generar presiones inflacionarias. Una nueva controversia se desató en el país luego...

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...

Colombia

Las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien afirmó que el salario mínimo podría superar el 25% de incremento en 2026, movieron el escenario económico y político, generando...

Santa Marta

A la cita birregional que se realizará en Santa Marta asistirán menos mandatarios de los esperados, tras la cancelaciónde figuras como Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Giorgia Meloni,...

Judiciales

La muerte de Ghilson Caicedo Angulo, de 28 años, en el barrio San Javier de Medellín, desató polémica luego de que su familia pidiera una investigación por presunto...