Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Clases presenciales en colegios seguirán suspendidas hasta el 31 de mayo

De esta forma, las instituciones mantendrán sus clases virtuales y a distancia, modalidad que se ha implementado desde el pasado 16 de marzo.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, y el presidente Iván Duque anunciaron que las clases presenciales en los colegios del país se mantendrán canceladas hasta el próximo 31 de mayo.

De esta forma, las instituciones mantendrán sus clases virtuales y a distancia, modalidad que se ha implementado desde el pasado 16 de marzo, cuando las clases presenciales se suspendieron como medida de prevención contra el coronavirus.

En cuanto a las universidades, este anuncio se suma a la petición del Ministerio a las universidades privadas de continuar con clases virtuales hasta finales de mayo, medida que ya fue adoptada por instituciones como la Universidad de Los Andes y la Universidad del Rosario.

“En el caso de colegios e instituciones públicas, nos preparamos con la plataforma Aprender Digital, y con esto nos preparamos para programación en radio y canales regionales para llegar a quienes están y no están conectados”, explicó la ministra Angulo.

De esta forma, la jefe de cartera explicó la manera en la que funcionará esta medida en los colegios, tanto públicos como privados, del país:

“A partir del 20 de abril se van a  tener semanas académicas con estudio en casa en todas las instituciones públicas. En el caso de colegios privados de calendario B, continiarán en un trabajo digital y terminarán su calendario académico de esta forma. Para calendario A la invitación es a poder trabajar a distancia tal como se ha hecho hasta ahora”, dijo.

Para las instituciones de educación superior, ya se les había pedido que continuaran trabajando de forma virtual hasta finalizar mayo, medida que ya a sido adoptada por gran parte de las universidades y se espera que en los próximos días más se sumen a esta iniciativa para disminuir el contagio.

En cuanto a los estudiantes que no lograron presentar sus pruebas Saber, las cuales fueron aplazadas por la emergencia, el gobierno anunció que se tomarán medidas para garantizar su ingreso a la educación superior.

“Estamos sacando el marco normativo para flexibilizar el ingreso a instituciones de educación superior, que puedan estudiar sin haber presentado las pruebas, y cuando se supere la emergencia, podrán presentar su examen y adjuntar los resultados”, señaló la ministra.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

Después de iniciar el 2025 con su hit “Tokio” y lograr ubicarlo en charts de Ecuador, Perú y Colombia, el cantante peruano presenta “Si...

Magdalena

Con una asistencia masiva y una programación continua que incluyó conciertos, comparsas, conversatorios, ferias y ruedas de negocios, el evento se consolidó como una...

Colombia

Colapsó vía en el centro de la ciudad y se reportaron al menos 18 puntos críticos tras más de 12 horas de precipitaciones. La...

Colombia

La periodista y precandidata presidencial afirmó que no respalda ningún intento de golpe de Estado y que su labor siempre ha estado ligada al...

Colombia

El mandatario nacional negó las informaciones de medios ecuatorianos que lo vinculaban con una presunta reunión con el narcotraficante e la ciudad de Manta. ...

Magdalena

Por primera vez en la historia de Positiva Compañía de Seguros entregan reconocimiento a un líder por su compromiso con la educación pública, la...