Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Clases presenciales en colegios seguirán suspendidas hasta el 31 de mayo

De esta forma, las instituciones mantendrán sus clases virtuales y a distancia, modalidad que se ha implementado desde el pasado 16 de marzo.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, y el presidente Iván Duque anunciaron que las clases presenciales en los colegios del país se mantendrán canceladas hasta el próximo 31 de mayo.

De esta forma, las instituciones mantendrán sus clases virtuales y a distancia, modalidad que se ha implementado desde el pasado 16 de marzo, cuando las clases presenciales se suspendieron como medida de prevención contra el coronavirus.

En cuanto a las universidades, este anuncio se suma a la petición del Ministerio a las universidades privadas de continuar con clases virtuales hasta finales de mayo, medida que ya fue adoptada por instituciones como la Universidad de Los Andes y la Universidad del Rosario.

“En el caso de colegios e instituciones públicas, nos preparamos con la plataforma Aprender Digital, y con esto nos preparamos para programación en radio y canales regionales para llegar a quienes están y no están conectados”, explicó la ministra Angulo.

De esta forma, la jefe de cartera explicó la manera en la que funcionará esta medida en los colegios, tanto públicos como privados, del país:

“A partir del 20 de abril se van a  tener semanas académicas con estudio en casa en todas las instituciones públicas. En el caso de colegios privados de calendario B, continiarán en un trabajo digital y terminarán su calendario académico de esta forma. Para calendario A la invitación es a poder trabajar a distancia tal como se ha hecho hasta ahora”, dijo.

Para las instituciones de educación superior, ya se les había pedido que continuaran trabajando de forma virtual hasta finalizar mayo, medida que ya a sido adoptada por gran parte de las universidades y se espera que en los próximos días más se sumen a esta iniciativa para disminuir el contagio.

En cuanto a los estudiantes que no lograron presentar sus pruebas Saber, las cuales fueron aplazadas por la emergencia, el gobierno anunció que se tomarán medidas para garantizar su ingreso a la educación superior.

“Estamos sacando el marco normativo para flexibilizar el ingreso a instituciones de educación superior, que puedan estudiar sin haber presentado las pruebas, y cuando se supere la emergencia, podrán presentar su examen y adjuntar los resultados”, señaló la ministra.

Written By

Te puede interesar

Deportes

Con goles de Puerta y Carbonero, la Selección Colombia logró una victoria estratégica en el amistoso disputado en Fort Lauderdale, donde las caras nuevas respondieron y...

Deportes

 Selección Colombia se medirá este sábado a Nueva Zelanda en un amistoso internacional que servirá para que el técnico Néstor Lorenzo continúe evaluando jugadores con miras al Mundial 2026. El encuentro,...

Santa Marta

El lanzamiento de “Dame tu amor” refuerza la visión artística de Celedón, quien continúa construyendo una propuesta vallenata moderna, internacional y con una identidad propia. El...

Judiciales

Las autoridades confirmaron la captura de alias “Pichurro”, uno de los más buscados de Bolívar, señalado integrante del Clan del Golfo y presunto articulador de operaciones armadas en...

Magdalena

Ni la lluvia fue un obstaculo para que Rafael Noya, recibiera el respaldo del pueblo en pleno de Fundación en su campaña a la...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió este viernes 14 de noviembre no acoger la solicitud de revocatoria presentada contra la inscripción de Miguel Martínez...