Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Celebramos las sanciones y esperamos atención inmediata de la erosión: autoridades de Salamina

Los directores de la UNGRD y Cormagdalena, deben pagar cinco salarios mínimos por no atender la emergencia.

Luego de que el Tribunal Administrativo del Magdalena, sancionara a los directores de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD- y la Corporación Autónoma Regional del Río Grande del Magdalena –Cormagdalena-, por no atender la erosión fluvial en Salamina, se pronunciaron las autoridades.

El primero en hablar fue el personero municipal, Carlos Mario De La Cruz, quien como veedor en esta grave emergencia, que agobia al municipio desde hace más de tres años, destacando la decisión de la magistrada María Victoria Quiñones, argumentando que ambas entidades han actuado en omisión de sus obligaciones.

De acuerdo con el personero, la negativa de las instituciones para construir siete espolones y dragar la Isla Tamarindo, le ha ocasionado daños irreversibles en Salamina y a algunos municipios vecinos como El Piñón y Remolino.

“Claramente, las entidades han omitido atender la emergencia y eso lo denunciamos en reiteradas ocasiones (…) Ahora que se conoció el fallo del Tribunal Administrativo del Magdalena, empezaron a moverse a trabajar”, señaló Carlos Mario De La Cruz.

Le puede interesar: Tribunal sanciona a directores de la UNGRD y Cormagdalena por no atender erosión en Salamina

Quien también se pronunció fue Jaime Solano, secretario de Gobierno de Salamina, que también aplaudió la sanción, sosteniendo que, es testigo particular de la omisión de la UNGRD y Cormagdalena, que se niegan a cumplir el mandato dispuesto por el Tribunal.

“Las dos entidades aparecieron nuevamente en el municipio, presagiando lo que sería la disposición que conocimos por parte de la doctora María Victoria Quiñones, intentando demostrar que sí están trabajando”, señaló el secretario de Gobierno.

Además, el funcionario municipal resaltó que espera que con esta sanción impuesta a los directores Olmedo López Martínez de la UNGRD y Álvaro José Redondo de Cormagdalena, se tomen medidas contundentes y se acelere el proceso de cumplimiento de lo dispuesto en la sentencia.

Por otra parte, Jaime Solano, destacó que la única de las entidades involucradas que se accionó, pero que ha cumplido con el plan maestro, ha sido el Instituto Nacional de Vías –Invías-, que se encuentra ejecutando obras en la zona.

Finalmente, las autoridades municipales hacen un llamado a las organizaciones que tienen competencias en la erosión fluvial en Salamina, para que atiendan la emergencia con prontitud para evitar que el río Magdalena se ‘trague’ el territorio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...