Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Celebramos las sanciones y esperamos atención inmediata de la erosión: autoridades de Salamina

Los directores de la UNGRD y Cormagdalena, deben pagar cinco salarios mínimos por no atender la emergencia.

Luego de que el Tribunal Administrativo del Magdalena, sancionara a los directores de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD- y la Corporación Autónoma Regional del Río Grande del Magdalena –Cormagdalena-, por no atender la erosión fluvial en Salamina, se pronunciaron las autoridades.

El primero en hablar fue el personero municipal, Carlos Mario De La Cruz, quien como veedor en esta grave emergencia, que agobia al municipio desde hace más de tres años, destacando la decisión de la magistrada María Victoria Quiñones, argumentando que ambas entidades han actuado en omisión de sus obligaciones.

De acuerdo con el personero, la negativa de las instituciones para construir siete espolones y dragar la Isla Tamarindo, le ha ocasionado daños irreversibles en Salamina y a algunos municipios vecinos como El Piñón y Remolino.

“Claramente, las entidades han omitido atender la emergencia y eso lo denunciamos en reiteradas ocasiones (…) Ahora que se conoció el fallo del Tribunal Administrativo del Magdalena, empezaron a moverse a trabajar”, señaló Carlos Mario De La Cruz.

Le puede interesar: Tribunal sanciona a directores de la UNGRD y Cormagdalena por no atender erosión en Salamina

Quien también se pronunció fue Jaime Solano, secretario de Gobierno de Salamina, que también aplaudió la sanción, sosteniendo que, es testigo particular de la omisión de la UNGRD y Cormagdalena, que se niegan a cumplir el mandato dispuesto por el Tribunal.

“Las dos entidades aparecieron nuevamente en el municipio, presagiando lo que sería la disposición que conocimos por parte de la doctora María Victoria Quiñones, intentando demostrar que sí están trabajando”, señaló el secretario de Gobierno.

Además, el funcionario municipal resaltó que espera que con esta sanción impuesta a los directores Olmedo López Martínez de la UNGRD y Álvaro José Redondo de Cormagdalena, se tomen medidas contundentes y se acelere el proceso de cumplimiento de lo dispuesto en la sentencia.

Por otra parte, Jaime Solano, destacó que la única de las entidades involucradas que se accionó, pero que ha cumplido con el plan maestro, ha sido el Instituto Nacional de Vías –Invías-, que se encuentra ejecutando obras en la zona.

Finalmente, las autoridades municipales hacen un llamado a las organizaciones que tienen competencias en la erosión fluvial en Salamina, para que atiendan la emergencia con prontitud para evitar que el río Magdalena se ‘trague’ el territorio.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El operativo militar en la Sierra Nevada de Santa Marta busca desmantelar la estructura de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada; el grupo...

Judiciales Local

La víctima al intentar recoger mangos, es agredido y sufre heridas severas tras caer y quedar atrapado en una reja. En un lamentable incidente...

Judiciales Local

Autoridades investigan el asesinato de la victima, cuyo cuerpo fue encontrado con signos de violencia y un letrero acusatorio. En la madrugada del 2...

Santa Marta

Esperan una reducción de hasta $217 millones de pesos al año en el pago de la energía eléctrica. Ante el desmesurado aumento de las...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Se anticipan precipitaciones moderadas en varios municipios; autoridades y comunidades deben prepararse ante posibles emergencias. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam)...