Sobre los casos reportados los días 17, 18 y 19 de julio que evidenciaron un aumento exagerado en los contagios por Covid-19 en Santa Marta con 648 en menos de 72 horas; el secretario de Salud, Henrique Toscano Salas aseguró que las muestras positivas son de al menos de más de 20 días de antelación.
Se refirió a días como el 17 de julio, en el que Santa Marta registró 249 contagios, de los 317 casos que registró Magdalena. Además en esa fecha se reportaron seis fallecidos solo en esta ciudad.
Según Toscano Salas, “no son casos nuevos, tenemos el problema de la inoportunidad en la entrega de los resultados”.
“Los datos publicados el día 17 de julio, son muestras tomadas entre el 22 de junio y el 16 de julio, cosa que nos hace ver que hay un retraso en la entrega de la información que no nos permite tomar decisiones que sean realmente oportunas con relación a la atención de la ciudadanía”, dijo el Secretario de Salud de Santa Marta.
El día 17 de julio Santa Marta registró 249 contagios y seis muertos; el 18 fueron 241 contagiados con el virus y perdieron la vida tres hombres de 65,71 y 74 años; mientras que el 19 de julio reportó 158 positivos en la ciudad y 9 personas fallecidas.
Reiteró que son datos de “10, 12 días y algunos hasta más, simplemente lo que hacen es confirmar el manejo clínico que se han hecho de personas que se les ha ordenado estar aislados en casa o que están siendo tratados como sospechosos”.
