Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

Carlos Vives dará un adelanto de su álbum inspirado en Escalona 

El primer sencillo del álbum estará sonando el 9 de febrero en todas las plataformas.

El cantautor colombiano Carlos Vives lanzará este 2023, en el que cumple 30 años en la música, un álbum dedicado a la leyenda del vallenato Rafael Escalona, cuyo primer sencillo, “La historia”, estará sonando el 9 de febrero en todas las plataformas.

El próximo álbum de Vives, según un comunicado publicado este miércoles por su agencia de prensa, se titulará “Escalona nunca se había grabado así” y girará en torno al llamado “cuaderno perdido” del músico que marcó época en el vallenato.

Según el comunicado de Nevarez Communications, el cantante de “La gota fría”, que interpretó a Escalona en una exitosa serie de televisión al comienzo de los años 90, decidió, motivado por el recuerdo y la nostalgia de aquellos años, contactar a su amigo y compadre Egidio Cuadrado y reunir a todos los integrantes de la banda La Provincia con la que renovó el vallenato.

El objetivo era trabajar en una nueva producción musical en torno a Escalona en base al “cuaderno perdido”, un tesoro que cuidó por años Dina Luz, hermana de Cuadrado y quien fuera esposa del compositor, señala la agencia.

“La búsqueda del cuaderno y el encuentro con esas páginas fueron mágicos. Cada escrito consignado en ese diario literario y musical escondía nuevos arreglos para los clásicos, así como otras canciones”, agrega.

Ahora con el lanzamiento de “La historia”, primer sencillo del disco, se da inicio a un año lleno de celebraciones y festejos para conmemorar los logros alcanzados y el camino recorrido durante estos 30 años por Carlos Vives.

Ganador de 17 Premios Latin Grammy y dos premios Grammy, entre otros muchos galardones y poseedor de un lugar en el Salón de la Fama de los Premios Billboard de la música latina, Vives ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo.

El cantante, compositor, actor y filántropo colombiano tiene más de 15 millones de oyentes mensuales en Spotify, lo que lo convierte en “uno de los 300 artistas más escuchados del mundo”.

Desde sus inicios en la música ha fusionado el sonido tradicional del vallenato colombiano con influencias del pop y el rock.

En 2015 fundó la iniciativa “Tras La Perla” para promover el desarrollo sostenible en su ciudad natal, Santa Marta, y la región aledaña, y un años después creó la Escuela de Música Río Grande con el propósito de ofrecer nuevas experiencias artísticas a partir de crear un diálogo en torno a la música y la cultura colombiana, las nuevas propuestas musicales locales y la música del mundo.

EFE

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

El cantante samario además está nominado en la categoría Mejor álbum latino, con Cumbiana II. Este 5 de febrero se llevará a cabo la...

Magdalena

El cantante samario Carlos Vives, hizo parte de este importante evento. Con la presencia del artista samario, Carlos Vives, fundador de la Fundación Tras...

Entretenimiento

El artista renovó la infraestructura de la Institución Educativa Técnica Departamental San José. La Ciénaga Grande de Santa Marta, inspiración del cantante colombiano Carlos...

Entretenimiento

La entrega será en Barranquilla en octubre del 2023. la Universidad del Norte en busca de exaltar el trabajo y legado del samario Carlos...

Entretenimiento

El gran triunfador de la gala fue el músico uruguayo Jorge Drexler. La 23ª edición de los Latin Grammy dejó como gran triunfador de...

Entretenimiento

La colección de NFT se empezó a vender desde este miércoles. El samario Carlos Vives es el director creativo de una colección de NFT...