Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Capturados alias ‘Repollito’ y alias ‘Tío’ requeridos en extradición por Estados Unidos

Uno de los detenidos sería el articulador principal de una organización responsable de enviar cocaína a Norteamérica. El otro, supuestamente, recibía los dineros que les giraban desde México a una red narcotraficante.

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, en trabajo articulado con la Dijin de la Policía Nacional y la agencia antidrogas DEA, logró la captura con fines de extradición de Guillermo Salazar Cruz, alias Tío; y Héctor Alfonso Martín Gordon, alias Repollito.

Estas personas fueron ubicadas en procedimientos distintos. Cada una haría parte de organizaciones diferentes y estarían vinculadas a actividades relacionadas con el tráfico de estupefacientes hacia países de Centroamérica y Norteamérica.

Una Corte para el Distrito Este de Nueva York requiere a alias Tío por ser el cabecilla de una estructura criminal y el articulador principal del traslado y acopio de los cargamentos de clorhidrato de cocaína que salían de Nariño, Cauca y Valle del Cauca. Además, las autoridades de Estados Unidos le atribuyen viajes a Panamá, Costa Rica y Guatemala en los que, supuestamente, cerraba los negocios ilícitos y recibía la droga que llegaba en lanchas rápidas.

Este hombre fue localizado en Medellín (Antioquia), en atención a una resolución de captura con fines de extradición emitida el 8 de septiembre de 2018.

Por su parte, Héctor Alfonso Martín Gordon, alias Repollito, sería el encargado de administrar los dineros que obtenía una red criminal por el envío de droga desde la Costa Atlántica y Cundinamarca a Estados Unidos. Al parecer, reclamaba en Colombia los giros provenientes de contactos narcotraficantes en México.

En el curso de la investigación han sido capturados 12 presuntos integrantes de la misma estructura. Alias Repollito es solicitado por una Corte para el Distrito Central de California. Fue ubicado en Bogotá, en cumplimiento de una orden de captura expedida el 17 de septiembre de 2019.

Los dos ciudadanos colombianos quedaron a disposición del despacho del Fiscal General de la Nación, mientras avanzan los trámites diplomáticos y legales para su extradición.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Actualmente, la convocatoria Poder Pedagógico Popular para el segundo semestre de 2025 se encuentra abierta hasta el próximo 23 de mayo. La Universidad Cooperativa...

Magdalena

La comunidad Plato reclama explicaciones por parte del personero Carlos Curiel ante la creciente lista de proyectos abandonados y presuntas irregularidades que, entre administraciones...

Magdalena

Las aguas residuales van a parar a un caño que atraviesa varias fincas, lo que ha generado la muerte de varios animales, además de...

Santa Marta

La principal sospecha de la comunidad es la alta contaminación que, según sus denuncias, está afectando directamente a los animales que viven en el...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió en Ciénaga cuando una buseta salía de una estación de servicio. Un grave accidente de tránsito se presentó en el sector de La Caribeña,...

Santa Marta

La denuncia fue hecha por moradores de barrios adyacentes al canal de desagüe de la quebrada Tamacá, quienes ven como cada día se llena...