Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Caicedo reitera al Ministro de Salud su preocupación por la carencia de UCI para atender el Covid-19

En la instalación del Puesto de Mando Unificado en el que se tocó el tema del Covid-19 en Puebloviejo, cuyas cifras son preocupantes, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo le reiteró al ministro de Salud, Fernando Ruíz, la alerta que se genera por la falta de unidades de cuidados intensivos en Magdalena.

El gobernador Caicedo le reiteró al Ministro de Salud, lo dicho anteriormente en un trino, en el que advertía que actualmente la ocupación de unidades de cuidados intensivos para pacientes con Covid-19 superaba el 80%.

Caicedo, expresó los retos del departamento que van desde el fortalecimiento de la capacidad de diagnóstico, la atención domiciliaria, hasta la red pública de hospitales en el departamento.

“Si logramos progresar en estos retos, tendríamos una mejor capacidad resolutiva”, apuntó.

El departamento presenta una disponibilidad de UCI de 75%. La red privada aumentó 2 camas de UCI y la red pública hizo reconversión de 6 camas de cuidados intermedios a cuidados intensivos. En cuanto a cuidados intermedios, la red privada expandió 6 camas.

Sobre esto el Ministro dijo que: “El único objetivo que tenemos es ayudar a los gobiernos territoriales a implementar sus planes de trabajo”, agregó Ruiz Gómez indicando el apoyo prestado a fortalecer el sistema y capacitar a la población en temas de autocuidado siendo conscientes del impacto que tiene en la población la medida de cuarentena.

PUEBLOVIEJO

El municipio de Puebloviejo presenta una tasa de incidencia de 357,3 en esta enfermedad y una tasa de letalidad de 7,8.

“Tenemos una afectación que ha venido creciendo. A Colombia como país le ha ido bien hasta ahora y hemos hecho un esfuerzo muy grande, pero se identifican situaciones de afectación importantes. El Magdalena y Santa Marta no están creciendo, pero en Puebloviejo hay una situación particular, por lo cual vale la pena analizar cómo podemos ayudar desde el Gobierno Nacional y pensar a futuro qué se puede presentar”, sostuvo el ministro Ruiz Gómez.

De esta reunión, dijo el ministro, el objetivo es “desde un punto de vista técnico pensar entre todos cómo será la respuesta, dar los mensajes a nuestra población para guardar la disciplina social que es un elemento fundamental”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Magdalena

El Ministerio de Educación destacó la propuesta planteada por el gobernador Rafael Martínez para los programas del segundo semestre del 2025 y el primero...

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Magdalena

La Administración Departamental ha estado trabajando en la consolidación de la productividad de los campesinos, facilitando el acceso a recursos y herramientas. La Alta...

Magdalena

Las comunidades arhuacas, chimilas y las instituciones rurales, están recibiendo raciones de calidad para la nutrición de los estudiantes. La Gobernación del Magdalena anunció...