Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Bananeros del Magdalena deben seguir con medidas de bioseguridad para contener al Fusarium: Asbama

Además, se exhorta a los productores a que se acojan a la Resolución 17334, que es una normativa emitida por el ICA la cual enmarca todos los protocolos de bioseguridad que deben seguir las fincas exportadoras de banano.

Una invitación a retomar y continuar con todas las actividades de bioseguridad en las fincas bananeras del Magdalena, está haciendo ASBAMA a los productores del departamento, para evitar que el foco de Fusarium R4T, declarado por el ICA en diciembre de 2021 se propague este año.

Para la ingeniera Andrea Vásquez, jefe de Sanidad Vegetal de ASBAMA, es importante que todos los productores se acojan a la Resolución 17334 y que permitan el ingreso a los predios para cumplir con los protocolos de bioseguridad.

“Los invitamos a todos para que se siga haciendo esta actividad y se permita el ingreso a las fincas. Que otorguen las botas a los visitantes tal como se viene haciendo. A quienes no lo hagan le hacemos el llamado, debido a la emergencia que estamos manejando con Foc R4T. Asimismo, otorgar un overol desechable que esté aséptico y bien sellado a cada uno de estos visitantes, al igual que al grupo de vigilancia que haga esta actividad”, señaló.

 La Resolución 17334, es una normativa emitida por el ICA la cual enmarca todos los protocolos de bioseguridad que deben seguir las fincas exportadoras de banano. Así mismo, esta invitación a seguir los mismos protocolos se extiende a los productores de comercio nacional para que sus cultivos también estén protegidos.

 La relevancia de la actividad de vigilancia no solamente está en cumplir la norma, de igual forma permite y soporta muchos procesos de acreditación que se llevan a través de la cadena productora, para cumplir los estándares que son solicitados para la comercialización de la fruta.

 “Hemos realizados esfuerzos importantes para cumplir con todos los protocolos y disminuir los riesgos posibles de ser unos dispersores o contaminadores del patógeno (…) las acciones incluyen lavado y desinfección de calzados, vehículos, maquinarias, utilizar de manera adecuada la solución de amonio cuaternario y manejar toda una logística y análisis de riesgo para seguir manteniendo en el Magdalena un solo foco de FOC R4T y así garantizar el estatus fitosanitario en todas las demás fincas del departamento”, puntualizó Andrea Vásquez.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El accidente ocurrió en la noche del sábado frente a la finca La Técnica, cuando un motociclista chocó contra un semoviente que cruzaba la...

Judiciales Local

Una discusión dentro de una vivienda del barrio El Oasis terminó en tragedia cuando un hombre fue rociado con gasolina y prendido en fuego....

Judiciales Local

El trágico hecho ocurrió en la calle 32 con carrera 11, donde un menor, al parecer de 17 años, murió de manera inmediata tras...

Deportes

El ‘Ciclón Bananero’ volvió a ceder puntos en la recta final de un partido. Esta vez, Atlético Nacional lo venció 1-0 en Medellín con...

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Judiciales Local

Un joven fue detenido en flagrancia mientras robaba en un lava autos en la avenida del Libertador. Sin embargo, apenas horas después, fue visto...