Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Autoridades atiende emergencia por inundaciones en Aracataca, Fundación y Zona Bananera

Para atender estas emergencias, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo aprobó este viernes la prórroga de la calamidad pública en todo el departamento hasta el próximo 30 de diciembre.

La Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ogerd) y Aguas del Magdalena, brinda apoyo técnico a los municipios de Aracataca, Fundación y Zona Bananera en el marco de la atención de la emergencia por los encharcamientos y desbordamiento del río Fundación debido a las fuertes lluvias que cayeron en la noche del viernes.

El jefe de la Ogerd, Jaime Avendaño, inspecciona este sábado las zonas inundadas para coordinar junto con un equipo experto la evaluación de daños y análisis de necesidades de salud en situaciones de desastre, que permitirá establecer el número familias damnificadas y las posibles rutas de asistencia para la atención integral de los afectados.

De acuerdo a la magnitud de la emergencia, la necesidad inmediata radica en la evacuación de las familias afectadas y su reubicación temporal en las partes altas de los territorios, así como de las mascotas y animales domésticos que sea posible y viable su traslado a zonas seguras.

El jefe de la Ogerd informó que de acuerdo con las necesidades identificadas en el marco de las evaluaciones de daños se generará articulación interinstitucional con los gobiernos municipales para ejecutar acciones de mitigación  del  riesgo de desastres como la intervención mecánica de los cauces de ríos y quebradas, que permitan incrementar la capacidad hidráulica de transporte de los mismos, reduciendo el riesgo de futuros desbordamientos ante nuevas lluvias.

El Ideam informó a la Gobernación del Magdalena que en las últimas horas en el municipio de Fundación cayeron 142 mm de agua por cada metro cuadrado, es decir, una lámina de agua de aproximadamente dos metros y 22 centímetros por metro cuadrado y tan solo en el corregimiento de Santa Rosa de Lima 140 mm de aguas lluvia. Entre tanto, en Aracataca se reportaron 152 mm o dos metros con 32 centímetros de agua por cada metro cuadrado.

Estas precipitaciones se dan en el marco de la temporada de huracanes y la segunda temporada de lluvias, que se extenderán hasta el 30 de noviembre y mediados de diciembre respectivamente; según los informes oficiales entregados por el  Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos.

Para atender estas emergencias, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo aprobó este viernes la prórroga de la calamidad pública en todo el departamento hasta el próximo 30 de diciembre.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La exdiputada anunció en rueda de prensa su aspiración a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas del próximo 23 de noviembre. Aseguró...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Magdalena

La manifestación se originó en rechazo a la decisión de la administración de la Terminal de restringir el ingreso de buses de servicio especial...

Judiciales Local

Dos jóvenes del corregimiento de La Gran Vía, se movilizaban en motocicleta cuando colisionaron con un vehículo. La comunidad de Zona Bananera lamenta profundamente...

Magdalena

Con el propósito de dar inicio oficial a la recolección de firmas ciudadanas, quedó registrado ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el comité...

Magdalena

La medida se toma tras la nulidad de la elección de Rafael Martínez; los ciudadanos volverán a las urnas para elegir un mandatario que...