Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Autodefensas Conquistadoras amenazan con panfleto a invasores de tierra en Fundación

Defensores de derechos humanos ponen en entredicho la voluntad de que este grupo quiera sumarse a la paz total.

Un día después de emitir un comunicado donde solicitaron dialogar de paz con el gobierno nacional, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada emitieron un panfleto donde amenazaron de muerte a quienes estén cobrando extorsiones en Fundación, Aracataca, Retén y Santa Rosa.

La misiva que tiene fecha del 27 de septiembre está firmada por un presunto cabecilla de esta estructura de nombre Alejandro, y también amenazan a las personas que estén invadiendo terrenos privados.

Ante esta situación, la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Activistas y Líderes Sociales, de la Sierra Nevada-PDHAL- manifestó que este tipo de acciones no obedecen a un grupo que quiere buscar un camino conciliatorio.

“Nos llama la atención, desde la plataforma venimos haciéndole un seguimiento riguroso a este tipo de acciones y tal vez ellos no han dimensionado lo que están pidiendo, porque tú no puedes hacer una cosa contraria a lo que estás pidiendo”, indicó Lerber Dimas.

Otra de las acciones que deja en entredicho la voluntad de este grupo de someterse a la paz, tiene que ver con la invitación de sumarse al proceso a defensores y líderes sociales y asesinar a uno de ellos en Palmor de la Sierra.

“Eso es muy contradictorio y claramente no favorece un ambiente de confianza de lo que esta organización decreta o auto decreta como cese unilateral de actividades”, agregó.

Cabe precisar que la disputa territorial que se vive actualmente se desarrolla entre el Clan del Golfo y las ACSN, razón por la cual se le dificulta a las autoridades identificar a qué grupo se le atribuyen los casi 300 homicidios que han ocurrido en lo que va corrido del año en el Magdalena.

“Tú no puedes sacar un documento hoy diciendo que quieres sumarte a la paz y al otro día otro amenazando a las personas, creo que no han dimensionado lo que están pidiendo”, puntualizó Dimas.

El Antropólogo indicó, además, que otro de los problemas que podría tener las ACSN es falta de comunicación entre mandos, lo que sería a su modo de ver más grave porque no se sabría sobre quien recae la dirección de este.

Santa Marta Al Día intentó conocer la versión de la Policía del Magdalena sobre la veracidad del panfleto, sin embargo hasta la publicación de la noticia no se obtuvo respuesta de la institución.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Dicho aval es indispensable para garantizar la financiación y dar continuidad al programa en los 28 municipios no certificados del departamento. La continuidad del...

Magdalena

Padres, docentes y estudiantes del corregimiento de Candelaria, en Cerro de San Antonio, suspendieron clases y marcharon por las calles para exigir la intervención...

Judiciales

El adolescente tenía, además, dos anotaciones judiciales por porte ilegal de armas de fuego y hurto Un joven de 17 años, identificado como Janer...

Colombia

La investigación determinó que el menor fue contactado y persuadido para ejecutar el ataque armado contra Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11...

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...

Judiciales

En la madrugada de este jueves se registraron intensos combates entre el Ejército Nacional y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada en la...