Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¡Atención! Por presencia de aguas malas fueron cerradas algunas playas de Santa Marta

El Indetur dio a conocer la información a través de las redes sociales.

En alerta se encuentran las autoridades marítimas del Distrito, tras conocer la presencia de aguas malas en varias playas de la ciudad. Por esta razón, el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, Indetur decidió cerrar algunos balnearios.

Las playas cerradas fueron la Bahía de Santa Marta y Los Cocos, según Indetur los bañistas podrán regresar a estos sitios cuando haya pasado el peligro.

La entidad señaló que el objetivo de la medida es salvaguardar la salud de las personas que llegan para disfrutar de un baño en estos hermosos lugares de la capital del Magdalena.

Por lo anterior, el Instituto Distrital de Turismo invito a propios y visitante a disfrutar de los otros balnearios que posee la ciudad Dos Veces Santa.

¿Qué son las aguas malas?

Las agua mala o medusas al rozar la piel, dejan células urticantes que pueden generar dolor, fiebre y causar reacciones alérgicas que podrían incluso provocar que te ahogues.

Las picaduras ocasionadas por las medusas, también conocidas como aguamalas, son la causa de envenenamiento marino más frecuente en el mundo. Las aguas malas consumen pescados, crustáceos y moluscos a los que les inyectan su veneno, el cual se encuentra en unas cápsulas llamadas nematocistos. Las aguas malas no buscan intencionadamente a los humanos para atacarlos, lo que sucede es que difícilmente se ven a simple vista en el mar, por lo que los bañistas se meten entre sus tentáculos.

Existen 100 especies diferentes de medusas en todo el planeta, una de las más comunes es la llamada ortiga de mar (chyrsaora quinqecirrha) que se encuentra en todas las costas del Golfo y en el océano Atlántico. Produce una reacción local en la piel, dolor y una zona de enrojecimiento que causa mucha comezón. Cuando el contacto ha sido muy extenso, puede causar una reacción generalizada, calambres intensos y dificultad respiratoria.

Si llegas a tener contacto con alguna especie, no te talles con la toalla, el frotamiento podría activar las células urticantes aún dormidas y empeorar aún más la picadura.

¿Qué hacer?

1. Remover los tentáculos de la medusa lo más pronto posible con algún objeto plástico (una tarjeta de crédito), usar guantes y aplicar una sustancia para prevenir que se siga liberando el veneno por los nematocistos como, por ejemplo, crema de rasurar.

2. La zona afectada debe enjuagarse con agua de mar. No usar agua dulce ni frotar en forma vigorosa, ya que se favorecería la liberación del veneno, empeorando el dolor o ardor.

3. Después de remover los tentáculos, el sumergir la parte afectada en agua caliente podría ser efectivo para calmar el dolor en las picaduras.

4. La aplicación de ácido acético, el cual se encuentra en el vinagre común usado para las ensaladas, puede ser efectivo para prevenir la liberación de nematocistos.

5. La aplicación de un anestésico llamado lidocaína calma el dolor de inmediato y podría prevenir la liberación de nematocistos causados por la picadura.

6.También se ha recomendado la aplicación de ablandador de carnes, el cual contiene papaína, una enzima proteolítica que teóricamente desintegra las toxinas de los nematocistos.

7.Dentro de los remedios populares que hay que evitar están la aplicación de licores, alcohol u orina, ya que éstos favorecen la liberación de nematocistos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

A los samarios este tipo de medidas muy poco les importa, pero son los visitantes los que al final no podrán visitar estos sitios...

Santa Marta

Con una propuesta única que combina historia, cultura, naturaleza y aventura, la ciudad continúa consolidándose como uno de los destinos más importantes de Colombia....

Santa Marta

Estos controles a establecimientos de alojamiento y hospedaje, arrojaron como resultado cinco establecimientos cerrados por no cumplir con la documentación requerida por ley. La...

Santa Marta

El memorando se pactó en el marco de la Vitrina Turística de Anato 2024. Este 29 de febrero en el marco de La Vitrina...

Santa Marta

Las jornadas están previstas para los días 20 y 21 de febrero. Luego de finalizar la temporada turística más importante y extensa, el Instituto...

Santa Marta

La embarcación estará por primera vez en la ciudad. Desde Europa llega a Santa Marta el buque Artania, una embarcación con un acabado clásico...