Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

¡Atención! Duque prolonga la cuarentena hasta 31 de mayo y la emergencia sanitaria hasta 31 de agosto

Durante junio y julio los colegios seguirán con las clases virtuales.

Hace pocos minutos el presidente Iván Duque anunció que la cuarentena, tal como está en estos momentos, seguirá hasta este 31 de mayo. La cuarentena estaba prevista hasta el próximo 25 de mayo. “Vamos a ganarnos una semana”, dijo el Jefe de Estado.

La emergencia sanitaria que fue declarada en marzo pasado y que iba hasta el 31 de mayo, se prolongará hasta el 31 de agosto, lo que significa que el país sigue en alerta con el fin de continuar adoptando medidas que permitan enfrentar la pandemia.

Duque también anunció que se inicia una nueva etapa del aislamiento preventivo hasta el 31 de julio. “Una etapa que requiere más inteligencia colectiva y más disciplina por parte de todos nosotros”, señaló.

En ese orden de ideas habrá regionalización para adoptar medidas con las autoridades locales. Vendrán entonces acciones que permitan gradualmente activar el comercio, bibliotecas y museos, entre otros, con controles de aforos y protocolos.  

En el campo de la educación, preescolar, primaria, básica y universidades, “seguiremos con trabajo en casa”. “Durante junio y julio nos mantendremos en casa”, señaló.

En las universidades se podrían abrir laboratorios con unos protocolos, las clases presenciales podrían reanudarse en agosto. 

Para los funcionarios públicos, el 80 por ciento de las entidades seguirán también con trabajo en casa.

El Presidente Iván Duque evaluó con sus asesores y un panel de expertos que trabaja con el Gobierno el impacto de las medidas en los indicadores que se tienen a la fecha.

Defendió las medidas que se han adoptado para enfrentar la pandemia del Covid-19,  pues “han permitido que se mantenga la curva de contagios y las muertes por millón  de habitantes”.

Estas cifras las compara el Jefe de Estado con países de otros continentes y de la región, concluyendo que dan “luces de optimismo, mas no de triunfalismo”. Agregó que pese a que no se trata de una competencia, “Colombia va bien”.

Resaltó el cierre de fronteras, la suspensión de las actividades académicas y los programas sociales, entre otros.

“Con esas medidas le hemos ganado tiempo con las medidas adoptadas, Colombia está en una posición favorable porque no tiene un aumento exponencial”, destacó el mandatario.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Ese término, según explicó, era usado por ‘Junior’ únicamente para referirse a ‘Chipi’, cómplice cercano de ‘el Costeño’. La captura de Elder José Arteaga...

Judiciales

El menor fue identificado como Liam David Marín Pineda y las autoridades confirmaron que se trató de un caso de suicidio. Un nuevo caso...

Colombia

La multinacional guatemalteca CBC concretó la adquisición de Gaseosas Postobón, incluyendo marcas emblemáticas como colombiana y Lux. La empresa guatemalteca Central America Bottling Corporation...

Judiciales

La víctima, una mujer oriunda de Plato (Magdalena), fue atacada en su lugar de trabajo por sujetos armados que dejaron un panfleto extorsivo del...

Colombia

La patrullera Maryuri Ramos murió tras la explosión en la estación de Policía y otro uniformado falleció en el hospital. La violencia no da...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...