Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Así vota Puebloviejo, uno de los municipios con más carencias del Magdalena

Así es como los habitantes de Puebloviejo se abastecen de agua potable.

Después de la tragedia que conmocionó a Tasajera, corregimiento de Puebloviejo en Magdalena, es común tildar de responsable a la dirigencia política actual y pasada sobre la suerte de municipio, por ese motivo Santa Marta Al Día hizo un recuento de cómo han votado en comicios electorales locales.

Puebloviejo ha sido catalogado entre los municipios más pobres, con peores índices de salud, educación, agua potable, infraestructura, saber cómo votaron sus habitantes en las dos últimas elecciones podría determinar cuál es la responsabilidad política de los partidos que allí tienen más influencia.

2015

Para 2015 la Alcaldía fue ocupada por Wilfrido Ayala Moreno por el Partido Liberal, en segundo puesto quedó Fabián Obispo Borja del partido Opción Ciudadana, quien se lanzó nuevamente en 2019 y es el actual Alcalde.

En tercer lugar, quedó Yedith Escorcia Fuentes del Polo Democrático Alternativo. Cabe recordar que tanto El partido Liberal como el Partido Opción Ciudadana contaron para ese cuatrienio con las curules en el congreso de Kelyn Johana Duarte y Franklin Lozano De la Ossa.

El dato es importante porque los congresistas tienen como una de sus funciones principales velar por los intereses de las regiones en las que obtienen votos, por ejemplo, tramitando ante entidades del Estado proyectos que beneficien a esas poblaciones.

Aunque al final la asignación de recursos depende exclusivamente del Gobierno y la ejecución de las obras recae sobre las alcaldías y gobernaciones.

Para este período en el Concejo el orden de ganancia de votos y curules se mantuvo tal cual como en los resultados a la Alcaldía: El Partido Liberal obtuvo 4 curules, Opción Ciudadana 2 y el Polo Democrático Alternativo 2.

Así estuvo dividida la votación al Concejo Municipal en 2015.

Sin embargo, en la votación a la Asamblea del Magdalena el partido que más obtuvo votos en Pueblo Viejo en 2015 fue Cambio Radical, seguido por Opción Ciudadana y en tercer y cuarto lugar el Partido Liberal y el Partido Conservador respectivamente.

2019

En esta ocasión ganó Fabián David Obispo Borja, que se volvió a presentar, pero ahora por el Partido Cambio Radical, Obispo Borja obtuvo 7.843 votos de los 15.434 sufragios registrados ese día.

En segundo lugar, quedó Adrián José Caballero Farfán, del Partido de la U que obtuvo 5.088 votos. En general Pueblo Viejo es un municipio que le gusta participar en las jornadas democráticas, para esta, la más reciente más del 74 % salió a votar 16.257 personas de 21.823 habilitadas para hacerlo.

En el Concejo Municipal el Partido Liberal volvió a llevar la delantera, seguido por Cambio Radical, Partido de la U y en cuarto lugar la coalición Colombia Humana- Unión Patriótica.

En la Asamblea nuevamente el apoyo fue para Cambio Radical que actualmente tiene la bancada más grande en esa Corporación, no obstante, el mayor número de votos los obtuvo William Lara Mizar, seguido por el Partido Centro Democrático representado en Jair Mejía, el Partido de la U en Elizabeth Molina y en cuarto lugar Colombia renaciente cuya curul está en manos de Amed Zawady.

Por partido así quedó la votación a la Asamblea en Pueblo Viejo en 2019.

El más reciente resultado posiciona a Cambio Radical como el más votado, seguido por el Partido Liberal y el Partido de la U, los tres con representación en el Congreso para este período y por ende responsabilidad de gestión para el municipio.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Lo que parecía una rutinaria pelea entre mujeres, algo normal en este pueblo, al final dejó varias personas heridas y daños materiales en viviendas....

Magdalena

A menos de un año para las elecciones, el ajedrez político en el Magdalena se mueve con el ‘destape’ de varias de las fichas...

Colombia

Los colombianos también podrán aprovechar la jornada de inicio de inscripción de ciudadanos para reclamar su documento de identidad en las registradurías especiales, municipales...

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Mundo

El presidente de Estados Unidos anunció un nuevo visado que costará 5 millones de dólares y ofrecerá los mismos beneficios de la ‘Green Card’,...