Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Así será la reactivación de aeropuertos en 14 ciudades del país

El Ministerio de Salud confirmó que se aprobó la apertura al 12 % de la capacidad.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que el pico de la pandemia de la Covid-19 se viene desarrollando por regiones, en algunas ya se ha logrado disminuir el número de contagios, mientras que en otras se está en la etapa de mayor riesgo.

El funcionario en el marco del informe diario que entrega el presidente Iván Duque, manifestó que es importante seguir manteniendo las medidas de autocuidado. Entre estas, Ruiz insistió en la necesidad de respetar el distanciamiento social, el uso del tapabocas y el lavado de manos.  

“Hemos tenido varios picos en distintas ciudades, que inicialmente estuvieron afectando a Leticia, Cartagena, Barranquilla, ciudades que vienen en descenso el número de contagios, en este momento tenemos las ciudades más grandes de Colombia, Bogotá, Medellín y Cali, con una gran afectación al estar en la parte alta del pico y tendremos en los próximos días otras ciudades como Bucaramanga y el Eje cafetero”, indicó.

En ciudades como Bogotá, Medellín y Cali -de acuerdo al ministro- donde se registra el pico de la pandemia se espera superar en las próximas semanas los momentos más críticos para entrar a tener una tendencia a la baja.

“Actualmente estamos registrando el momento más crítico y la tendencia ya es la estabilidad con un poco a la baja”, subrayó.

REAPERTURA AÉREA

El ministro destacó la reapertura de los aeropuertos y la conectividad aérea en el país. “Colombia es un país, donde la conectividad aérea es esencial, por eso es muy importante la reapertura en Rionegro y Bogotá. Ya nuestro comité asesor aprobó la apertura al 12 % lo que implica abrir desde Bogotá a 14 ciudades adicionales con lo cual en 15 ciudades de Colombia, se definió apoyar la recomendación de que se tenga ese 12 % en un nivel controlado”, explicó. 

A su vez, el ministro afirmó que el nivel del contagio en los aviones es muy poca, tras señalar que así lo definen las investigaciones internacionales debido a los altos niveles de seguridad y limpieza que se tienen en las aeronaves.

“La probabilidad de contagios en avión es muy pero muy baja, comparada con otros tipos de transporte por lo que se debe tener la certeza que están en un sistema seguro”, manifestó.

Written By

Te puede interesar

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Colombia

Jaime Granados, abogado del expresidente, presentó los alegatos finales ante el juez del caso En medio del juicio que se adelanta contra el expresidente...

Entretenimiento

El single además de combinar las habilidades vocales de la boy band con las del cantante y ex integrante de CNCO, destaca la fuerza...

Judiciales

La Fiscalía General de la Nación, con apoyo del Ejército Nacional, confirmó el hallazgo de una fosa común en zona rural de Calamar, Guaviare, donde fueron encontrados ocho...

Mundo

La máxima autoridad de los Estados Unidos advirtió al grupo palestino que las condiciones “no mejorarán” si no se firma el acuerdo propuesto por...

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...