Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Aprueban documento Conpes por 223 mil millones que cubre 36 proyectos en el Magdalena

Las inversiones se realizarán en la vigencia 2022 en diferentes sectores.

El presidente de la república Iván Duque estuvo este miércoles en la ciudad de Valledupar inaugurando las nuevas instalaciones de la Policía Metropolitana, allí sostuvo una reunión con varios alcaldes del Magdalena a quienes les informó sobre la aprobación del documento Conpes en donde queda fijada la inversión a realizarse en el departamento.

Cabe recordar que el pacto territorial que había anunciado el mandatario cobijará a 29 municipios y contará con una inversión de 1.3 billones de pesos, los cuales se desarrollarán en varias vigencias fiscales en 5 años e impactará sectores como transporte, salud, energía, desarrollo agrícola, vivienda y agua potable.

“El paso más importante para materializar este paso lo dimos el día de ayer, cuando se aprobó el documento Conpes por parte del Consejo Nacional de Política Económica y Social con los primeros 223 mil millones de pesos para la vigencia 2022 que cubren 36 proyectos”, expresó Duque.

Con la asignación presupuestal fijada para la vigencia 2022 en el Conpes, se espera que se desarrollen los proyectos que los alcaldes de los municipios han puesto en conocimiento del Gobierno Nacional y son una necesidad latente de las comunidades para los siguientes 4 años.

“Este documento Conpes, esta asignación presupuestal para la vigencia es histórica, porque también nos deja a nosotros como el Gobierno Nacional que más inversión habrá dejado para el departamento del Magdalena”, agregó el mandatario.

Duque indicó que con estos rubros aprobados no solo les cumplió a los alcaldes, sino a todo el pueblo magdalenense.

“Le cumplimos a los alcaldes, a las comunidades y trabajamos con ellos por el progreso de una región que ha tenido que enfrentar muchísimas parálisis de carácter administrativo y también una peligrosa ideologización de la función pública donde no se le quiere ayudar al alcalde local”, puntualizó.

Finalmente, el actual mandatario de los colombianos indicó que se cerró el compromiso adquirido, y que nunca se le preguntó a ningún alcalde “de qué partido es o ideología, sino la hoja de ruta para el bienestar de su comunidad”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Dicho aval es indispensable para garantizar la financiación y dar continuidad al programa en los 28 municipios no certificados del departamento. La continuidad del...

Magdalena

Padres, docentes y estudiantes del corregimiento de Candelaria, en Cerro de San Antonio, suspendieron clases y marcharon por las calles para exigir la intervención...

Colombia

La investigación determinó que el menor fue contactado y persuadido para ejecutar el ataque armado contra Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11...

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...

Judiciales

En la madrugada de este jueves se registraron intensos combates entre el Ejército Nacional y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada en la...

Santa Marta

Habitantes exigen atención a la avería de un transformador que los mantiene sin energía desde hace varios días. Residentes de los barrios La Ensenada...