Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía hace un llamado a que samarios no crean en información falsa y generen aglomeraciones

La difusión de información malintencionada, ha generado traumatismos en el sistema de entrega de mercados solidarios.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta rechaza categóricamente las aglomeraciones que han generado algunos ciudadanos, en ciertos puntos de almacenamiento de mercados solidarios que tienen el propósito de ser repartidos casa a casa, a la población vulnerable.

En la mañana de este martes, en el sector de El Cisne, un grupo de personas generó fuertes congestiones en las inmediaciones del colegio, solicitando ayudas y mercados solidarios puesto que fueron víctimas de información errónea que les indicaba que debían ir a pedirlos a este punto.

El Secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Andrés Correa, hace un llamado para que la ciudadanía samaria no crea en falsos mensajes y se informe únicamente a través de los canales institucionales habilitados por la Administración Distrital.

Recordamos además, que la Alcaldía ha dispuesto de un eficiente sistema de identificación de población vulnerable, que permite la caracterización de los beneficiarios de las ayudas solidarias; además, se han dispuesto varios canales telefónicos para que los samarios que se encuentren en situación de vulnerabilidad se inscriban y puedan recibir sus mercados solidarios.

Lo anterior es precisamente con el fin de evitar traumatismos y aglomeraciones que ponen en riesgo la vida y el bienestar de la población samaria, por cuanto aumentan los riesgos de contagio por coronavirus. Igualmente, la administración distrital informa que todos los inescrupulosos que están difundiendo información falsa, ya se encuentran plenamente identificados y las autoridades procederán con las acciones judiciales respectivas. No es posible que por malas informaciones las personas hagan filas sin ni siquiera existir un punto de entrega para  las ayudas.

“Invitamos a la comunidad a que no se acerquen, no se aglomeren sin haber tenido un llamado oficial. Las entregas las estamos haciendo casa a casa y en determinados lugares se hacen desde unos puntos a los que se cita a las personas durante un horario estimado fijo para evitar cualquier aglomeración”, manifestó Andrés Correa.

Desde la Alcaldía de Virna Johnson, estamos comprometidos con evitar la propagación masiva del virus y seguir llevando bienestar a todos los hogares samarios que lo necesitan.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Según la información reportada por el Ministerio de Salud en el 2023 el inventario de biológicos que se encontraba en el almacén de zona...

Santa Marta

La denuncia fue hecha por un epidemiólogo, quien advirtió que el virus también está en toda la ciudad.  Una grave denuncia fue hecha en las...

COVID-19

Sufren síntomas incluso ya recuperados. Aunque las muertes por covid han bajado un 95 % desde principios de año y la pandemia parece remitir,...

Santa Marta

La cifra tuvo una disminución en comparación al 2021, donde murieron 1.455 personas por el virus. En marzo del 2020 llegó el Covid-19 a...

Colombia

La llegada de la variante ‘perro del infierno’ incrementó los contagios. MinSalud asegura que el tapabocas es obligatorio en sitios cerrados y transporte público....

Mundo

El estudio fue dirigido por la bioquímica Amy S. Lee, de la University of Southern California. Aunque las vacunas contra el covid son eficaces,...