Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Air-e realiza seminario sobre el delito de defraudación de fluidos

La jornada estuvo dirigida a fiscales, policía judicial, investigadores, ministerio público y jueces de la región Caribe.

La empresa Air-e, en conjunto con la Universidad del Norte y Universidad Javeriana, realizaron el seminario taller ‘delitos contra los servicios públicos domiciliarios y el impacto que estos generan’. La jornada estuvo dirigida a fiscales, policía judicial, investigadores, ministerio público y jueces, de Santa Marta, Barranquilla y Riohacha.

En este seminario, se reforzaron los aspectos normativos y procedimentales del delito de defraudación de fluidos por apropiación del servicio de energía eléctrica, consagrado en el artículo 256 del Código Penal. Además, se realizó un ejercicio práctico con todos los asistentes.

“Se analizaron todos los procesos que se deben adelantar en contra de quienes roben energía eléctrica (…) con esto, garantizaremos la eficacia en los operativos que se adelantan para contrarrestar esta problemática” señaló Juzzy Zelaya, director general de control de energía de Air-e.

De la misma manera, analizaron las distintas conductas de la configuración del delito, circunstancias de agravación, elementos materiales probatorios y evidencias físicas, la manera apropiada de recopilarlos y presentarlos al proceso, la cuantificación de los perjuicios económicos que causan, la afectación que se genera en la prestación del servicio de energía, forma adecuada de llevar el proceso y las condenas que se pueden imponer a quienes incurren en estas conductas.

Por su parte, el catedrático de Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana, Luis Felipe Botero Cárdenas comentó “queremos hacer una reflexión frente a las razones político-criminales por las cuales el legislador optó en el año 2000 por la estructuración de un tipo penal autónomo”.

De esta manera, se creó un importante espacio académico en donde se brindó la capacitación suficiente para fortalecer las investigaciones y procesos penales que se adelantarán en los próximos días en contra de las personas que resulten involucradas en la defraudación de fluidos en el Magdalena, La Guajira y el Atlántico.

Finalmente, también se analizaron las responsabilidades y las actuaciones de cada una de las autoridades que participan en la investigación y el juzgamiento de este delito, con el objeto de garantizar la eficacia de estos y la imposición de las penas a las personas que resulten condenadas.

Por último, Air-e y las autoridades policiales y jurídicas del país, continuarán ejecutando responsablemente su trabajo para contribuir a la reducción de las prácticas ilegales de la región y frenar el robo de energía eléctrica.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

A través de instituciones educativas de El Banco, Plato, Zona Bananera, Ciénaga, Pueblo viejo y Santa Marta, la comunidad estudiantil abandera iniciativas académicas para...

Judiciales Local

La Policía Nacional, en articulación con la Secretaría de Turismo Distrital y otras entidades, adelantó una jornada de inspección y control a prestadores de servicios turísticos en Taganga,...

Magdalena

La alcaldesa de El Piñón, Magdalena, calificó como ‘lamentable’ la situación que enfrenta su municipio a causa de la ola invernal, la cual ha...

Magdalena

Las obras, que incluyen dos viaductos de 5 y 3 kilómetros, buscan dar una solución definitiva a la erosión costera en la Ciénaga Grande...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia se registró en Aracataca, donde un ataque a bala acabó con la vida de un ciudadano en la madrugada...

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...