Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Air-e quiere que comprometamos recursos de inversión en inconvenientes acuerdos de pago: Alcaldesa de Fundación

Aseguró la mandataria que siempre ha estado dispuesta a acompañar la mediación con las comunidad pero no es responsable de deudas de otros.

Frente a las afirmaciones efectuadas por la empresa Air-e luego de la alteración de orden público a la que se vio sometido el Fundación, la alcaldesa Luz Andrade, indicó que esa entidad acomoda a su favor lo que indica la norma.

Precisó que no es cierto que los Municipios tengamos la obligación legal de asumir el pago del consumo eléctrico de los barrios subnormales.

“La empresa Air-e en una interpretación acomodada, se ha dedicado desde hace algún tiempo a presionar a los entes territoriales en donde presta el servicio para que contraigamos deudas a través de inconvenientes acuerdos de pago, en los que quieren que reconozcamos obligaciones pasadas que claramente comprometerían la gran mayoría de los recursos de inversión del cuatrenio del ente territorial”, dijo la Alcaldesa de Fundación.

Indicó que la Administración no comparte y por demás rechaza los desmanes y afectación de bienes públicos y privados generados durante la jornada de protesta. “No consideramos que vías distintas al dialogo y la concertación respetuosa sea admisibles en un estado de derecho”.

Recordó que desde el mismo momento en que se iniciaron las manifestaciones, a través defuncionarios del nivel Directivos, se promovieron escenarios de conversaciones con los actores del movimiento a efectos de generar consensos que permitiesen resolver de manera pacifica las causas de reclamo de los ciudadanos participantes.

“De manera inmediata se conformó un Puesto de Mando Unificado con las autoridades Policivas, Militares, organismos defensores de Derechos Humanos y en general, representantes de organizaciones nacionales y territoriales que sumaran esfuerzos para resolver la problemática”.

Dijo que Air-e miente cuando afirma que el Gobierno Municipal ha mostrado “desinterés de concretar una solución a esta problemática y evadiendo su solidaridad”.

“En reiteradas oportunidades hemos propiciado la realización de intensas jornadas de trabajo destinadas a tratar de concertar soluciones a la problemática que, en materia de prestación de servicios públicos domiciliarios, padecen los barrios subnormales del ente territorial”, precisó la mandataria.

“Seguiremos sin claudicar en nuestro propósito de traer progreso y un mejor vivir a toda la Municipalidad. Claro está, siempre de la mano de la institucionalidad.
Invitamos a la empresa Air-e E.S.P. a encontrar juntos rutas jurídica y técnicamente viables para solucionar la problemática surgida con los ciudadanos que habitan en la informalidad. A no olvidar que ante todo nos debemos a la comunidad, y que, por tanto, todo interés distinto a lo social, debe ceder ante esa responsabilidad”, añadió.

Written By

Te puede interesar

Política

El mandatario señaló a senador de EE. UU. “Díaz Balart, no intentes derribar al presidente de Colombia”. El presidente Gustavo Petro respondió este martes...

Magdalena

Con eucaristía, juegos recreativos, conversatorios y testimonios inspiradores, la Universidad del Magdalena vivió una jornada cargada de reflexión y alegría, reafirmando su compromiso con...

Judiciales Local

La paciente y presunta víctima denunció, que el hombre se aprovechó de su estado de vulnerabilidad, producto de un episodio de epilepsia. Un escalofriante...

Santa Marta

Con miras al Quinto Centenario de la ciudad, la Alcaldía de Santa Marta lanzó una ambiciosa campaña que busca embellecer los colegios oficiales a...

Colombia

Según detalló el jefe de esta cartera, infiltrados estarían proporcionando información sensible y debilitando las operaciones de las autoridades. Una preocupante radiografía de la...

Judiciales Local

El hombre fue sorprendido por el GAULA en el momento exacto en que recibía dinero de una extorsión. Exigía pagos a comerciantes bajo amenazas,...