Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

A partir del lunes, colegios públicos y privados de Santa Marta deberán dar clases semipresencial

En las próximas horas la Secretaría de Educación dará conocer el acto administrativo en cumplimiento al decreto 089 expedido por la Alcaldía de Santa Marta en el que entrega medidas para prevenir la propagación del Covid-19.

En las últimas horas la Alcaldía de Santa Mata declaró la emergencia sanitaria y expidió un decreto en el que entrega las medidas a adoptar en la capital del Magdalena para enfrentar la propagación del Coronavirus o Covid-19. Entre las principales acciones se encuentra el llamado a los colegios públicos y privados para que del 16 al 27 marzo modifiquen el modelo de enseñanza.

El articulo tercero del decreto 089 señala “modificar en todos los niveles, la modalidad de enseñanza y aprendizaje de presencial a semipresencial, a distancia o virtual, durante el periodo comprendido el 16 y 27 de marzo, periodo que podrá ser prorrogable. La Secretaría de Educación establecerá mediante acto administrativo los lineamientos sobre el particular”.

Sobre esta directriz el secretario de educación distrital, Antonio Peralta se pronunció y aseguró que en las próximas horas dará a conocer una circular de orientación a toda la comunidad educativa y contó detalles de cuáles son las medidas.

“El cambio de modalidad significa, que tendremos presencia de los niños por curso un día a la semana, el lunes 16 de marzo irán todos para dar las orientaciones y explicaciones, y después se van a sus casas, el martes los maestros se reunirán para trabajar todos los aspectos de la virtualidad”, informó.

Así mismo, dijo que a los estudiantes se les asignarán un día de clases discriminados así: “los de prescolar van un día, luego primaria, al siguiente día sexto, sétimo y octavo, y cierran con noveno, decimo y undécimo. En esos días se entregarán y harán revisión de lo que se está trabajando, estás son medidas que buscan proteger la vida”, agregó.

Las Instituciones Educativas deben adoptar la formación virtual, semipresencial y a distancia para los estudiantes, del 16 al 27 de marzo, periodo que podrá ser prorrogable.

El secretario de educación también manifestó se está pensando en adelantar las vacaciones de Semana Santa, pero esta decisión la deberá tomar el Ministerio de Educación.

Otras de las medidas que tiene como plan choque el Distrito es la entrega de un kit con Gel y el mapa para entrega de carrotanques a los colegios que padecen por la falta del líquido.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las obras, lideradas por el Ministerio de Vivienda, incluyen la construcción de dos plantas desalinizadoras, la rehabilitación de la EBAR Norte y el plan...

Santa Marta

Una disputa entre la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena por la intervención de una vía en el barrio La Paz...

Santa Marta

El artista vallenato presentará su gira “El Último Baile” el próximo 3 de enero, en lo que será el primer concierto que se realiza en el estadio Sierra...

Judiciales Local

La ola de inseguridad volvió a encender las alarmas en Santa Marta, luego de que un hombre fuera asesinado por delincuentes que intentaron despojarlo...

Santa Marta

La Secretaría de Movilidad Distrital desmintió rumores sobre la instalación de nuevos dispositivos y explicó que los trabajos actuales corresponden al traslado de puntos...

Santa Marta

El Congreso llama a rendir cuentas a las entidades responsables de la Essmar ante el fracaso de una intervención que prometía soluciones, pero dejó...