Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Estudiante Unimagdalena fue seleccionada en convocatoria de la Embajada de Estados Unidos

Yulieth Martínez Barraza, estudiante de sexto semestre del Programa de Antropología de la Alma Mater, participará en el Programa de liderazgo de mujeres indígenas y afrodescendientes en la Universidad de Arizona.

A través de la convocatoria de los Institutos de Estudio de EE.UU. – SUSI (por sus siglas en inglés), coordinada por la Embajada de Estados Unidos en Colombia, la estudiante de sexto semestre del Programa de Antropología de la Universidad del Magdalena, Yulieth Patricia Martínez Barraza, fue seleccionada para participar en el Programa de liderazgo de mujeres indígenas y afrodescendientes en la Universidad de Arizona.

El programa SUSI, que en la Alma Mater es liderado por la Oficina de Relaciones Internacionales, va enfocado hacia dos objetivos principales: desarrollar las habilidades de liderazgo de los participantes en áreas como pensamiento crítico, comunicación, toma de decisiones y habilidades gerenciales; y situar estas habilidades en el contexto de la historia y participación de las mujeres en la política, la economía, la cultura y la sociedad de Estados Unidos.

Para participar en la convocatoria, la joven de 21 años postuló toda la experiencia que ha tenido desde sus 12 años liderando proyectos comunitarios asociados al impacto ambiental y al empoderamiento femenino, en beneficio de su lugar de origen: Fundación – Magdalena. Así mismo, ha trabajado en investigaciones ligadas a la maternidad precoz y la creación de nuevas políticas públicas para la solución de dicha problemática.

“Trabajamos en desarrollo profesional, empoderamiento femenino, desarrollo económico (…) este transcurrir ha sido de trabajar y empoderar a las mujeres para que ellas a futuro transformen positivamente a sus comunidades, sus territorios y se conviertan en lideresas que impacten positivamente en nuestro país”, señaló la estudiante.

Actualmente es co-fundadora de ‘Mujeres Lotos’, un colectivo que busca una transformación social en mujeres, niños y niñas. Además, es una de las directoras colombianas de la Escuela de empoderamiento femenino ‘Glow’ de la agencia de cooperación internacional ‘Cuerpo de Paz’, donde trabaja con más de 200 adolescentes de la costa Caribe colombiana en temas de educación sexual, desarrollo personal y desarrollo de proyectos comunitarios.

Yulieth destacó el trabajo que realiza esta Casa de Estudios Superiores a través de la ORI para fortalecer el desarrollo del liderazgo, la participación colaborativa y el intercambio cultural, con el apoyo en convocatorias y programas a nivel internacional.

“Yo creo que la Universidad del Magdalena apuesta porque sus estudiantes salgan a generar un fruto positivo en la región y en el Departamento. Se está apostando por crear profesionales que beneficien y ayuden a solucionar, en la medida de lo posible, las problemáticas que tiene nuestro Departamento y las problemáticas que hoy en día enfrentamos como jóvenes”, manifestó.

Debido a la pandemia por el Covid-19, este año el programa se llevará a cabo en un formato híbrido, el cual consiste en un componente virtual en el verano de 2021 (del 26 de julio al 13 de agosto de 2021) y un componente presencial en los Estados Unidos a finales de 2021 o principios de 2022. Las actividades adicionales del curso, incluyen servicio comunitario, tutoría, participación con pares estadounidenses y debates sobre políticas públicas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Cada rincón del campus vibró con la alegría de miles de estudiantes, profesores, trabajadores y graduados, quienes disfrutaron de las deslumbrantes presentaciones artísticas y...

Magdalena

Expertos de varios países se reunieron en Santa Marta para discutir los retos ambientales globales y la protección de los derechos humanos, en un...

Santa Marta

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, la Universidad del Magdalena ha tomado un papel destacado...

Magdalena

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años...

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...