Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

88 por ciento del talento humano en salud ya fue vacunado en Colombia

​La plataforma PISIS estará habilitada hasta el viernes 23 de abril para el cargue del personal que aún no se ha inscrito.

Desde el Ministerio de Salud y Protección Social se ha observado, en las últimas semanas, una reducción del número de casos y muertes en el talento humano en salud, lo cual fue catalogado como una noticia esperanzadora por parte del viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso.

El vicesalud señaló que “la ampliación de la cobertura del programa de vacunación que tenemos en este momento para el talento humano puede ser una explicación de ese descenso, por eso estamos trabajando en hacer estudios muy robustos que permitan definir esta información”.

Según información preliminar de la Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud, en 2020 el país contaba con 801.776 personas con formación en salud. Hasta la fecha, el total de primeras dosis aplicadas en esta población alcanza las 708.350, lo que representa una cobertura del 88 %.

“Somos conscientes de que algunos profesionales no se inscribieron de forma oportuna y por eso se abrió la plataforma PISIS, desde este viernes hasta el próximo viernes, por única vez, para que los profesionales puedan inscribirse, tengamos coberturas importantes y sigamos protegiendo a este grupo tan importante que nos protege y nos cuida a todos”, apuntó Moscoso.

En cuanto a la población total mayor de 80 años, que es 1.122.222 personas aproximadamente, el total de dosis aplicadas es 896.839 primeras dosis, con un porcentaje de cobertura del 80 %.

La cartera de Salud realiza estudios que permitan evaluar la efectividad y seguridad de las vacunas adquiridas por el Gobierno Nacional, de acuerdo con el desempeño en distintas poblaciones, como adultos mayores y personal de salud, a través de diferentes componentes, con una metodología robusta tal y como se adelantan en Chile y Brasil.

Esos resultados pondrán en evidencia el impacto positivo de la vacunación y permitirán ajustar decisiones.

Además, el viceministro Moscoso hizo un llamado a la ciudadanía que ha recibido tanques y concentradores de oxígeno para la atención de covid-19 en casa, a devolverlos una vez dejen de usarlos, para que otros pacientes con complicaciones puedan recibirlos oportunamente.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Por primera vez en la historia de Positiva Compañía de Seguros entregan reconocimiento a un líder por su compromiso con la educación pública, la...

Santa Marta

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., informa que actualmente se registra una disminución en el caudal de entrada...

Magdalena

Ambas instituciones fortalecen lazos de cooperación internacional y proyectan crear un programa doctoral pertinente con los territorios. La Universidad del Magdalena y la Escuela...

Judiciales

Según información preliminar, Cristian Ochoa fue apuñalado en el interior de la institución educativa, presuntamente por individuos que ingresaron durante la madrugada con el...

Santa Marta

La capital del Magdalena ocupa el tercer lugar a nivel nacional, según sondeo de Anato Las ventas de las agencias de viajes en Colombia...

Colombia

La viuda del expresidente Julio César Turbay Ayala falleció en Bogotá tras complicaciones de salud. Este domingo 30 de junio se confirmó el fallecimiento...