Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

88 por ciento del talento humano en salud ya fue vacunado en Colombia

​La plataforma PISIS estará habilitada hasta el viernes 23 de abril para el cargue del personal que aún no se ha inscrito.

Desde el Ministerio de Salud y Protección Social se ha observado, en las últimas semanas, una reducción del número de casos y muertes en el talento humano en salud, lo cual fue catalogado como una noticia esperanzadora por parte del viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso.

El vicesalud señaló que “la ampliación de la cobertura del programa de vacunación que tenemos en este momento para el talento humano puede ser una explicación de ese descenso, por eso estamos trabajando en hacer estudios muy robustos que permitan definir esta información”.

Según información preliminar de la Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud, en 2020 el país contaba con 801.776 personas con formación en salud. Hasta la fecha, el total de primeras dosis aplicadas en esta población alcanza las 708.350, lo que representa una cobertura del 88 %.

“Somos conscientes de que algunos profesionales no se inscribieron de forma oportuna y por eso se abrió la plataforma PISIS, desde este viernes hasta el próximo viernes, por única vez, para que los profesionales puedan inscribirse, tengamos coberturas importantes y sigamos protegiendo a este grupo tan importante que nos protege y nos cuida a todos”, apuntó Moscoso.

En cuanto a la población total mayor de 80 años, que es 1.122.222 personas aproximadamente, el total de dosis aplicadas es 896.839 primeras dosis, con un porcentaje de cobertura del 80 %.

La cartera de Salud realiza estudios que permitan evaluar la efectividad y seguridad de las vacunas adquiridas por el Gobierno Nacional, de acuerdo con el desempeño en distintas poblaciones, como adultos mayores y personal de salud, a través de diferentes componentes, con una metodología robusta tal y como se adelantan en Chile y Brasil.

Esos resultados pondrán en evidencia el impacto positivo de la vacunación y permitirán ajustar decisiones.

Además, el viceministro Moscoso hizo un llamado a la ciudadanía que ha recibido tanques y concentradores de oxígeno para la atención de covid-19 en casa, a devolverlos una vez dejen de usarlos, para que otros pacientes con complicaciones puedan recibirlos oportunamente.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La joven fue engañada a través de redes sociales, llevada a un hotel y drogada con el propósito de extraerle a su hijo. Autoridades...

Judiciales

Un caso de homicidio y tentativa de homicidio conmocionó al barrio Cantaclaro, donde un hombre, cegado por los celos, sorprendió a su pareja con otra persona y los...

Judiciales

El secuestro de 34 militares se llevó a cabo en la vereda Nueva York, zona rural de El Retorno, Guaviare, tras un operativo contra las disidencias...

Colombia

En su discurso, Uribe Londoño expresó que busca convertirse en un factor de cohesión para el país y transformar el dolor de su familia...

Colombia

El presidente Nicolas Maduro desplegó 15.000 mil Policías y Militares en los estados fronterizos de Zulia y Táchira. Así lo anunció el Ministro Diosdado...

Colombia

El Ministerio de Hacienda justifica la iniciativa en la necesidad de reducir el déficit del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución del Ingreso....