Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

28 estudiantes de la universidad del Magdalena fueron vacunados contra el Covid-19

Las personas vacunas son del programa de Medicina que se encuentran realizando su Internado Rotatorio (1 y 2) en las diferentes Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud.

La Facultad de Ciencias de la Salud de la universidad del Magdalena en atención a la situación de emergencia sanitaria provocada por la pandemia por Covid-19, teniendo en cuenta las directrices del Ministerio de Salud y el lineamiento estipulado para el Plan de Vacunación Nacional realiza varias actividades para la protección de los estudiantes y docentes.

Entre las estrategias se encuentra la vacunación de 28 estudiantes del programa de Medicina que se encuentran realizando su Internado Rotatorio (1 y 2) en las diferentes Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud.

Asismimo, se la universidad logró garantizar a toda la comunidad académica las condiciones seguras para el proceso de formación en las diferentes disciplinas, esto logrado con la adquisición de pólizas de responsabilidad civil y aseguramiento en riesgos laborales.

Por otra parte, en trabajo mancomunado con el Ministerio de Salud la institución realizó la caracterización de docentes y estudiantes según los lineamientos técnicos para ser notificada en la plataforma PISIS del Ministerio de Salud y de Protección Social.

En este tema se ha venido trabajando con la asesoría del Gobierno Nacional, para el cargue de la información en el aplicativo PISIS desde el 24 de febrero del año en curso, lo anterior, con el objeto de lograr la priorización de nuestros estudiantes y docentes en la Fase 1 etapa 2 acogiéndonos a lo establecido en el Decreto 109 de enero de 2021.

Por esta razón, la invitación es a la comunidad estudiantil y docente a actualizar sus datos en su respectiva EPS para que la información esté registrada en el sistema de seguridad social y evitar inconvenientes con sus datos en la plataforma de Mi Vacuna.

La Universidad hará la postulación de las personas en la plataforma. Será el Ministerio quien identificará las personas a vacunar en cada etapa del Plan Nacional de Vacunación, de acuerdo con los grupos poblacionales priorizados.

En el caso del agendamiento de citas esto corresponde a los prestadores de servicios de salud empezando por la población priorizada en cada etapa.

Cabe indicar que la universidad del Magdalena ha entregado a la comunidad académica los elementos de protección personal y ha desarrollado procesos de cualificación en medidas de bioseguridad, para la ejecución de las prácticas formativas en los escenarios clínicos y no clínicos de los programas de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena acogió la socialización del SISPI, el modelo de salud indígena que integra el conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kogui y Wiwa con la medicina occidental. La...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...