Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

184 municipios de la Región Caribe recibirán más regalías, con la reforma

Con la reciente aprobación de la reforma tributaria al Sistema General de Regalías, muchas localidades de la Región Caribe con mayores necesidades básicas insatisfechas pasaran del 10,7% al 15% en participación, así lo manifestó MinMinas.

Con esta disposición, las zonas productoras del país pasaran también de recibir el 11,2% al 25% y por primera vez el sistema destinara recursos para el media ambiente.

“Con la reforma el 92,5% de los recursos del Sistema General de Regalías se destinarán a inversión. Si se toma como referencia el presupuesto aprobado para el bienio 2019-2020, este rubro pasaría de $13,2 a $16,9 billones de pesos, es decir $3,6 billones de pesos adicionales, que permitirán impulsar el desarrollo económico y social de las regiones”, indico el Ministerio de Minas.

Los 184 municipios costeños, de un total de 700 localidades del Colombia, son lugares con necesidades básicas insatisfechas superiores al 35% y están distribuidas de la siguiente manera: 15 municipios en La Guajira, que corresponden al 100% de la península; 26 en Sucre, es decir, el 100% del departamento; 45 en Bolívar, que seria el 98%; 29 en Magdalena, el 97% del departamento; 30 en Córdoba, que es el 94%; 23 en Cesar el 92% y finalmente 16 en el Atlántico, que corresponde al 70% del departamento.

“Por primera vez la conservación de áreas ambientales contará con un 1% de asignación directa y un 2% del rubro destinado a los municipios más pobres y a Ciencia, Tecnología e Innovación. Los recursos para Ciencia, Tecnología e Innovación aumentarán del 9,5% al 10% su participación en la distribución del presupuesto. Y la reforma acelera la destinación de un 7% el presupuesto de regalías para la implementación de una paz con legalidad”, afirmo la cartera de energía.

La modificación al sistema de regalías, destino una inversión total del 34% para el desarrollo de proyectos de alto impacto regional, distribuida, principalmente, con criterios de población, pobreza y desempleo.

Teniendo en cuenta esto, la ministra de Minas, María Fernanda Suarez, reporto que “para los años 2019-2020, las regiones cuentan con mas de $24 billones en regalías, cifra que equivale a la mitad del presupuesto anual del sector educativo y dos veces el costo del metro para Bogotá”

Finalmente, el Gobierno anunció que presentará un proyecto de ley para que las regalías se conviertan obras y beneficios para toda la comunidad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...