Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Zona universitaria se reactiva luego de dos años de pandemia

Los restaurantes, bares, papelerías y pensiones del sector vuelven a tener actividad económica gracias al regreso a clases.

Cuando llegó la pandemia del Covid -19 el sector de la Universidad del Magdalena lucia solitario y completamente abandonado, esto debido a que los estudiantes empezaron a recibir sus conocimientos de manera virtual.

Los restaurantes, bares, discotecas, papelerías, farmacias, tiendas, café internet y diferentes locales comerciales tuvieron que cerrar sus puertas, ya que sus principales clientes son los alumnos de la Unimagdalena.

Sin embargo, el pasado 14 de febrero del 2022 los estudiantes del Alma Mater regresaron a las aulas de clases y reactivaron la economía de la zona, lo que antes lucia solo, ahora tiene una dinámica diferente, como en los mejores tiempos.

“Muy felices con el regreso de los estudiantes, ahora si se observa el movimiento, las ventas han aumentado considerablemente y todo está volviendo a la normalidad”, expresó, Nidia González, comerciante del sector.

Asimismo, las pensiones regresaron a alquilar sus habitaciones a los jóvenes que vienen de otros municipios del Magdalena y poder generar ingresos para el sustento de sus familias.

“Nosotros sí pasamos trabajo durante la pandemia, debido a que muchos de nuestros usuarios se fueron de regreso a sus pueblos, puesto que no le servía quedarse acá si no estaban en la presencialidad. Nosotros tratamos de hacer otra cosa, pero nada era rentable”, manifestó Marta Aguirre, dueña de pensión.

Los restaurantes y discotecas de la zona también ven con buenos ojos este retorno a clases, pese a que la normalidad está desde hace algún tiempo, debido a la vacunación por el covid-19, la mayoría de estos establecimientos se mueve por los estudiantes.

“Bueno, después de salir de nuestras casas, el negocio comenzó a reactivarse, pero solo los fines de semana, ahora con el regreso de los estudiantes el local se mueve todos los días y sin duda alguna esto es muy favorable para nosotros”, indicó Edilberto Gutiérrez, dueño de discoteca.

Lo que piden estos comerciantes de la Villa Universitaria es que la Policía Metropolitana realice más controles en la zona, puesto que se han presentado atracos a los estudiantes y establecimientos.

“Los que pedimos es más presencia de la policía y también de agentes de movilidad para regular el tránsito, principalmente en las horas picos, donde los estudiantes salen y entran al plantel”, puntualizó José Rico, comerciante.

Por último, anhelan que la vacunación avance en el Distrito y la pandemia del covid-19 sea algo del pasado y que sus negocios sean fructíferos como en épocas anteriores.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe también dispuso ya asesoría técnica para superar este momento difícil que atraviesa la ciudad....

Judiciales

El choque hizo que la motocicleta saliera proyectada hacia el andén y cayera sobre la cicloruta de la transitada avenida Campo Serrano. Una joven...

Judiciales

Las autoridades confirmaron que avanzan en la investigación del brutal asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti tras capturar a un quinto sospechoso vinculado al...

Santa Marta

La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias. En sesión extraordinaria del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo,...

Santa Marta

Santa Marta ha vivido una jornada caótica en menos de 24 horas debido a múltiples bloqueos en diferentes puntos de la ciudad, los cuales...

Judiciales Local

La Policía Nacional capturó a dos hombres señalados de cometer violencia intrafamiliar agravada en Santa Marta. Las órdenes judiciales estaban vigentes desde 2025 y los hechos incluyen agresiones...