Una zarigüeya con crías fue rescatada en Santa Marta con graves quemaduras causadas presuntamente por agua hirviendo. Corpamag alerta sobre la crueldad hacia la fauna silvestre y reitera el respeto y la protección de estas especies que son clave para el equilibrio ambiental.
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), a través del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, brindó atención especializada a una zarigüeya (Didelphis marsupialis) que fue rescatada en Santa Marta con graves quemaduras, presuntamente causadas por agua hirviendo, en un caso que conmueve y alerta sobre la crueldad hacia la fauna silvestre y la necesidad de fortalecer la conciencia ambiental.
El ejemplar, una hembra con crías en su marsupio, fue encontrada herida en la vía pública por una ciudadana que contactó de inmediato a la Policía Ambiental y a Corpamag para su rescate. Al llegar al Centro, el equipo veterinario confirmó que la zarigüeya se encuentra en estado crítico y comenzó un tratamiento intensivo con analgésicos, antibióticos y cicatrizantes. Sin embargo, los expertos advirtieron que no se puede garantizar su supervivencia debido a la gravedad de las quemaduras.
Lea aquí: Por exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua Petro no viene a Santa Marta
“Estas lesiones, causadas por agua caliente, son producto de una agresión injustificada contra un animal indefenso. La zarigüeya juega un papel crucial en el ecosistema como controladora natural de insectos, roedores y otras plagas. Es un error común considerarla una amenaza o portadora de enfermedades, pero esto es falso”, explicó Walberto Naranjo, médico veterinario del Centro de Fauna.
Corpamag enfatizó que ningún animal merece sufrir por ignorancia o intolerancia humana. Además, asegura que estos actos constituyen delitos de maltrato animal, sancionados por la legislación ambiental vigente con multas y otras medidas penales y administrativas.
La autoridad ambiental hace un llamado urgente a la comunidad para evitar reacciones violentas frente a la presencia de zarigüeyas u otras especies silvestres. En caso de encontrar animales heridos o fuera de su hábitat natural, la recomendación es informar inmediatamente a la Policía Ambiental o a la Corporación para garantizar su rescate y atención profesional.
Las zarigüeyas son una especie clave en el equilibrio ambiental, ya que contribuyen a mantener bajo control poblaciones de insectos y pequeños roedores, ayudando a conservar la salud de los ecosistemas locales.
Le puede interesar: ‘Hijo negado sale pintao’: Alejandro Char reconoció al joven de 33 años como su hijo
