Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Ya van más de 100 millones recaudados en la campaña ‘Pá Allá Vamos Todos’ 

La campaña solidaria en pro de los adultos mayores del asilo de Santa Marta es liderada por la Unimagdalena.

Con mucho entusiasmo, energía y un gran apoyo de los magdalenenses y samarios se vivió una tarde llena de solidaridad en la Universidad del Magdalena, en pro de recaudar fondos para el Centro de Bienestar al Anciano Sangrados Corazones de Jesús y María de Santa Marta.

Entre divertidos torneos de penaltis, pingpong, dominó y rana se desarrolló la tarde soleada de este sábado, con el propósito de unir voluntades y recursos para los abuelos y abuelas del asilo.

De igual manera, se llevó acabo las presentaciones musicales de Romix, Valeria Lozano, Santiago Diez Arévalo, así como también el grupo Fusión, grupo vallenato y el grupo folclórico de Unimagdalena que amenizaron el evento durante el transcurso del bingo solidario.

“Excelente esta campaña porque no todas las entidades de la ciudad toman estas iniciativas para nuestros adultos mayores y que son pilar fundamental de la familia y la sociedad”, dijo Edison Quesada, asistente del evento.

Monto recaudado

Es importante mencionar que, en el penúltimo reporte entregado por Tesorería de esta Casa de Estudios Superiores, a las 4:30 de la tarde, se había logrado recaudar $101.953.837, que corresponden al 68% de la meta total que se planteó en pro del beneficio de los ancianos del asilo de Santa Marta.

Este monto se ha venido recaudando con mucho esfuerzo por medio de aportes económicos de contratistas, docentes, funcionarios administrativos y proveedores de la Universidad, así como también en el transcurso de la jornada con la venta de cartones de bingo, ventas de comidas y apoyo en las actividades recreativas.

“Hemos estado con la intención, con el Rector y el señor obispo, de sacar adelante esta iniciativa y todos tenemos que ser conscientes y donar, porque todos tenemos un viejito en la familia”, expresó el consejero superior, José Miguel Berdugo Oviedo, representante del Sector Productivo.

La meta que se planteó para fortalecer la infraestructura del asilo fue de 150 millones de pesos, que se utilizarán para construir y dotar el ala de mujeres, crear espacios de entretenimiento, fortalecer la biblioteca y ampliar oferta de practicantes con las respectivas áreas para el acompañamiento de los abuelos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena realizó una amplia agenda académica durante los Diálogos Constitucionales, un espacio de formación jurídica, reflexión y análisis sobre derechos fundamentales, justicia ambiental y...

Magdalena

Con la publicación del listado definitivo de candidatos, la Universidad del Magdalena avanza en el proceso de elección de representantes ante los órganos de...

Santa Marta

Con una jornada de poesía, arte y reflexión culminó la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta 2025. La...

Magdalena

Entre el 21 y el 24 de octubre, la Universidad del Magdalena recibe la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), quienes evaluarán los programas...

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...