Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Ya van 10 meses y alcantarillado anunciado en Ariguaní sigue sin construirse

El plazo para ser entregado era de 32 meses.

El alcantarillado de Ariguaní sigue sin ser construido, la obra que tiene un valor superior a los $40 mil millones debía estar en una etapa de adelanto, teniendo en cuenta que anunciaron un plazo de 32 meses para su entrega, de los cuales ya van recorridos 10.

“El Alcalde de Ariguaní anda montado más en un caballo que gestionando para su pueblo”, eso es lo que aseguran vecinos de esa población, quienes se preguntan, ¿Cuándo empiezan las obras del acueducto en su segunda atapa?

Mientras las cabalgatas, las corralejas y las fiestas están a la orden del día en Ariguaní, poco o nada se sabe de las obras para la segunda etapa del alcantarillado que fue anunciado en diciembre del 2021 y del que no se la puesto una piedra.

En El Difícil se sabe más cuando será la próxima corrida en corraleja o el desfile de caballos que este año han sido varios, que la fecha del inicio de obras para la segunda etapa del alcantarillado.

Algunos vecinos critican el exceso de jornada festivas, en las que parecen haber distraído el tiempo de las demoras en el inicio de las obras. Aseguran que, “ni el ‘caballo Pechichón de Carmelo’ y el ‘Deseos No Valen’ habían tenido tanto espacio para exhibirse como este año en que no se han iniciado obras, pero si se han hecho buenas fiestas”.

Según dijo el mismo alcalde de la población, David Farelo Daza, la empresa Edubar consultores y contratistas de la obra de construcción del alcantarillado; “buscaban rendir un informe para explicarnos las razones por las que la obra no ha iniciado. Concretamente la obra necesita un rediseño de la red, ya que la topografía de El Difícil ha presentado novedades en el trabajo de campo que están realizando; lo que significa hacer un diseño más detallado para que la obra pueda ser más funcional, pero para ello son necesarios permisos de modificación por parte de MinVivienda”.

Se calcula que estos trámites, duren unos dos meses como máximo, para poder iniciar con las excavaciones.

Mientras tanto, miembros de la comunidad aseguran que, desde la Alcaldía se ha sido muy paciente con el inicio de esta obra que se anunció hace 10 meses el proyecto que permitirá a más de 20 mil hogares de la cabecera municipal de esa localidad contar con su sistema de alcantarillado.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello y al apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), más de tres...

Santa Marta

La empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta ESSMAR E.S.P dio a conocer en un comunicado que actualmente el sistema de acueducto...

Judiciales Local

Informes preliminares indican que los motociclistas habrían chocado de frente luego de que uno intentara sobrepasar un vehículo, invadiendo el carril del otro.  La...

Magdalena

La optimización y ampliación del acueducto, que hoy celebra la comunidad, contó con la entrega del nuevo tanque elevado de 7.500 litros de agua...

Magdalena

Esta vez, el mandatario deberá pagar tres días de arresto por negarse a responder un derecho de petición que pedía información con relación al...

Magdalena

Las aguas residuales van a parar a un caño que atraviesa varias fincas, lo que ha generado la muerte de varios animales, además de...