Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Ya se invirtieron $600 millones ¿Y el agua en El Difícil? “paila viejo”

“¡Alcalde, queremos agua!” esas son las tres palabras que se escuchan en cada rincón del municipio de Ariguaní, pues por sus calles empinadas los vecinos del municipio más caliente de Colombia, se preguntan ¿dónde están los $600 millones invertido para la optimización del acueducto?

David Farelo Daza, alcalde de Ariguaní, a través de la modalidad de contratación directa aprovechando la urgencia que se registra por la pandemia, firmó dos contratos por casi $600 millones para optimizar el acueducto del municipio, sin embargo, los pobladores de El Difícil, siguen recogiendo el agua de pozos, jagueyes o disponiendo de la compra a revendedores.

La población que ha sido calificada como la más caliente de Colombia, reconocida por ser la tierra del ‘Son’, aire vallenato originado en el Magdalena y por esto cuna de reyes vallenatos, hoy se siente traicionada, pues pagó casi $600 millones por agua y el municipio sigue sin recibir gota.

LOS CONTRATOS 

El alcalde de Ariguaní, David Farelo, suscribió el pasado 1 de abril del 2020 un contrato con Lyda Marina Londoño Ramírez, a través de la modalidad de contratación directa por $322 millones. 

El contrato tenía como objetivo “la instalación en redes de conducción de la estación número 3 de la Loma del Golero del sistema de acueducto del municipio de Ariguaní, departamento de Magdalena, con el objetivo de mejorar la capacidad de distribución en la cabecera municipal y los corregimientos, como medida para enfrentar la emergencia sanitaria con ocasión de la pandemia del Covid-19.

El objetivo del contrato, mostraba un Alcalde preocupado con la situación de su municipio, sin embargo, hasta ahora, después que el 3 de abril de 2020 era la fecha de la ejecución del contrato que tenía como plazo un mes, el agua al publo no ha llegado. 

Pero ese no fue el único contrato firmado por Farelo para el agua en Ariguaní: Con María Luisa Ovalle Mourad, a través de la contratación directa, el Alcalde firmó a través de la modalidad de contratación directa, el convenio por $271.806.000 para “optimización del pozo 3 que surte el sistema de acueducto de Ariguaní, Magdalena con miras a aumentar la capacidad de distribución de la cabecera municipal y los corregimientos, omo medida para enfrentar la emergencia sanitaria con ocasión de la pandemia del Covid-19.

Este convenio también tenía una duración de un mes de ejecución, pero a realidad parece asociada a una frase del fallecido, ‘Puye Villalba’: “paila viejo”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hallazgo del cadáver fue reportado por campesinos que transitaban por una trocha que conduce a la finca El Tamarindo, en zona rural de...

Judiciales Local

El joven oriundo de Ariguaní, se desempeñaba como vigilante de un conjunto residencial, del cual salía cuando fue interceptado por los ladrones que le...

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Judiciales Local

La víctima junto a un compañero, habrían intentado darse a la fuga tras una orden de pare por parte de patrulleros de la Policía...

Judiciales Local

Al parecer, el hombre habría sufrido un desvanecimiento que lo hizo caer al vacío, golpeándose fuertemente la cabeza. Su deceso se dio en el...