Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

¿Y el cese al fuego? En lo que va corrido de diciembre han asesinado 11 personas en Santa Marta

De acuerdo con los defensores de derechos humanos, el aumento de los homicidios obedece a la disputa del territorio entre Los Pachencas y el Clan del Golfo.

Luego de un aparente estado de calma en materia de homicidios en Santa Marta durante el mes de noviembre, la ciudadanía esperaba que las cifras se mantuvieran durante el mes de diciembre, sin embargo, la criminalidad continúa latente.

En lo que va corrido del último mes del año, en la capital del Magdalena se han registrado 11 asesinatos, que obedecen según los defensores de derechos humanos a una disputa por el territorio entre Los Pachencas y el Clan del Golfo, que viene aumentando su poderío en el departamento.

De acuerdo con el antropólogo Lerber Dimas, el lapso de seguridad que se vivió el mes de noviembre es producto de una dinámica cambiante en las estructuras armadas, que se mantuvieron ‘quietas´ por diferentes factores.

“Los Pachencas anunciaron un cese de hostilidades, pero esto terminó siendo un arma de doble filo para ellos. No solo se trata de evitar cometer acciones criminales, sino que también les toca cuidar el territorio de otros actores”, señaló el también defensor de derechos humanos, Lerber Dimas.

Sumado a lo anterior, el Gobierno Nacional no se ha involucrado lo suficiente en la búsqueda de una paz total en Santa Marta, teniendo en cuenta la disposición de los paramilitares. “No hay respaldo, ni mesa técnica en este proceso, pero sí un Clan del Golfo avanzando hacia la ciudad”.

Adicionalmente, se considera que diciembre es uno de los meses más violento porque los antisociales salen a fiestas y se reúnen con sus familias, lo que produce la reactivación de los planes sicariales.

Finalmente, se estipula que Santa Marta cierre el 2022 con al menos 30 asesinatos más que el 2021.

Los defensores de derechos humanos hacen un llamado a las autoridades gubernamentales para contrarrestar estas cifras a través de inversión social, fortaleciendo la educación, la salud, el trabajo, para ir des escalonando el historial violento de los jóvenes, sobre todo en los barrios periférico.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre de avanzada edad, estuvo a centímetros de sufrir una tragedia cuando un poste cayó tras ser halado por cables que arrastró un...

Judiciales Local

La comunidad hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas más contundentes que permitan controlar y erradicar esta peligrosa actividad en esta...

Magdalena

Durante un encuentro estratégico con directivos y académicos, el rector Pablo Vera enfatizó que la innovación parte de hacer bien lo esencial. El nuevo...

Santa Marta

Con la participación de deportistas de todos los rincones de la ciudad, la administración de Carlos Pinedo convierte las canchas barriales en escenarios de...

Magdalena

Imágenes compartidas por ciudadanos muestran la magnitud del evento, con el agua bajando con una fuerza inusual. Las fuertes lluvias que caen esta tarde...

Judiciales Local

Lo que comenzó como una actitud sospechosa en el sector de El Pando, desencadenó una intensa persecución policial que culminó en una de las...