Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

¿Y el cese al fuego? En lo que va corrido de diciembre han asesinado 11 personas en Santa Marta

De acuerdo con los defensores de derechos humanos, el aumento de los homicidios obedece a la disputa del territorio entre Los Pachencas y el Clan del Golfo.

Luego de un aparente estado de calma en materia de homicidios en Santa Marta durante el mes de noviembre, la ciudadanía esperaba que las cifras se mantuvieran durante el mes de diciembre, sin embargo, la criminalidad continúa latente.

En lo que va corrido del último mes del año, en la capital del Magdalena se han registrado 11 asesinatos, que obedecen según los defensores de derechos humanos a una disputa por el territorio entre Los Pachencas y el Clan del Golfo, que viene aumentando su poderío en el departamento.

De acuerdo con el antropólogo Lerber Dimas, el lapso de seguridad que se vivió el mes de noviembre es producto de una dinámica cambiante en las estructuras armadas, que se mantuvieron ‘quietas´ por diferentes factores.

“Los Pachencas anunciaron un cese de hostilidades, pero esto terminó siendo un arma de doble filo para ellos. No solo se trata de evitar cometer acciones criminales, sino que también les toca cuidar el territorio de otros actores”, señaló el también defensor de derechos humanos, Lerber Dimas.

Sumado a lo anterior, el Gobierno Nacional no se ha involucrado lo suficiente en la búsqueda de una paz total en Santa Marta, teniendo en cuenta la disposición de los paramilitares. “No hay respaldo, ni mesa técnica en este proceso, pero sí un Clan del Golfo avanzando hacia la ciudad”.

Adicionalmente, se considera que diciembre es uno de los meses más violento porque los antisociales salen a fiestas y se reúnen con sus familias, lo que produce la reactivación de los planes sicariales.

Finalmente, se estipula que Santa Marta cierre el 2022 con al menos 30 asesinatos más que el 2021.

Los defensores de derechos humanos hacen un llamado a las autoridades gubernamentales para contrarrestar estas cifras a través de inversión social, fortaleciendo la educación, la salud, el trabajo, para ir des escalonando el historial violento de los jóvenes, sobre todo en los barrios periférico.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales

La menor, de apenas cinco meses, se encuentra hospitalizada en Bucaramanga, luchando por su vida con graves lesiones. Las autoridades investigan el horroroso caso....

Judiciales

El terrible acto de inseguridad y violencia quedó grabado en la cámara de seguridad de una reconocida carnicería, en la vía principal del barrio...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...

Santa Marta

En próximos días se realizará una asamblea de padres para socializar el plan de trabajo de los próximos meses. La Secretaría de Educación Distrital...