Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

¿Y el cese al fuego? En lo que va corrido de diciembre han asesinado 11 personas en Santa Marta

De acuerdo con los defensores de derechos humanos, el aumento de los homicidios obedece a la disputa del territorio entre Los Pachencas y el Clan del Golfo.

Luego de un aparente estado de calma en materia de homicidios en Santa Marta durante el mes de noviembre, la ciudadanía esperaba que las cifras se mantuvieran durante el mes de diciembre, sin embargo, la criminalidad continúa latente.

En lo que va corrido del último mes del año, en la capital del Magdalena se han registrado 11 asesinatos, que obedecen según los defensores de derechos humanos a una disputa por el territorio entre Los Pachencas y el Clan del Golfo, que viene aumentando su poderío en el departamento.

De acuerdo con el antropólogo Lerber Dimas, el lapso de seguridad que se vivió el mes de noviembre es producto de una dinámica cambiante en las estructuras armadas, que se mantuvieron ‘quietas´ por diferentes factores.

“Los Pachencas anunciaron un cese de hostilidades, pero esto terminó siendo un arma de doble filo para ellos. No solo se trata de evitar cometer acciones criminales, sino que también les toca cuidar el territorio de otros actores”, señaló el también defensor de derechos humanos, Lerber Dimas.

Sumado a lo anterior, el Gobierno Nacional no se ha involucrado lo suficiente en la búsqueda de una paz total en Santa Marta, teniendo en cuenta la disposición de los paramilitares. “No hay respaldo, ni mesa técnica en este proceso, pero sí un Clan del Golfo avanzando hacia la ciudad”.

Adicionalmente, se considera que diciembre es uno de los meses más violento porque los antisociales salen a fiestas y se reúnen con sus familias, lo que produce la reactivación de los planes sicariales.

Finalmente, se estipula que Santa Marta cierre el 2022 con al menos 30 asesinatos más que el 2021.

Los defensores de derechos humanos hacen un llamado a las autoridades gubernamentales para contrarrestar estas cifras a través de inversión social, fortaleciendo la educación, la salud, el trabajo, para ir des escalonando el historial violento de los jóvenes, sobre todo en los barrios periférico.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un conflicto de vieja data entre Yimmy Torrado y la comerciante Milena Rojas Ariza terminó en tragedia en la Ye de Astilleros, zona rural de El Zulia. La mujer...

Santa Marta

El proyecto, anunciado por el Ministerio de Transporte, contempla una ampliación de 3.740 m² y busca aumentar en un 60% la capacidad del terminal...

Santa Marta

La intervención contempla 300 metros lineales de vías en las manzanas K y L, beneficiando a más de 150 familias que esperaban la obra...

Santa Marta

En este espacio se destacó el potencial de la capital del Magdalena para proyectarse al mundo como referente de espiritualidad, memoria e identidad cultural....

Judiciales Local

Entre el viernes 5 y el domingo 7 de septiembre, el departamento del Magdalena registró nueve muertes violentas, la mayoría por ataques con arma...

Santa Marta

 El impacto de los productos agrícolas y de las tarifas reguladas continuará determinando el costo de vida en ciudades como Santa Marta, Pereira y...