Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

X Simposio Internacional cierra con 255 ponencias en Unimagdalena

Integró a 18 países durante dos días de evento.

La Universidad del Magdalena cerró con broche de oro décimo Simposio Internacional de Currículo y Políticas Educativas, presentando 255 ponencias de expertos académicos de todo el mundo.

El evento organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación tuvo una duración de dos días, en los que participaron 681 personas en modelo presencial e hibrido.

Entre ellos, se encontraban estudiantes, docentes y funcionarios, quienes pudieron adquirir más conocimiento de temas pertinentes a la educación.

Es preciso mencionar que, el eje central de esta décima edición fue ´la educación como motor de cambio social: políticas prácticas para una sociedad justa’.

Esto, con el fin de socializar resultados y avances de investigaciones e innovaciones educativas en el campo de la teoría y el desarrollo curricular y de las políticas del sector.

“Estamos muy contentos y agradecidos por la acogida de esta versión del Simposio, con la participación de 18 países y es un desafío enorme que como universidad enfrentamos no solo de liderar, sino para aprender de cada uno de esos procesos y seguir mejorando”, expresó la directora académica del simposio, Matilde Bolaño García.

Dentro de las ponencias magistrales, destacó, ‘Perspectivas culturales sobre la formación de estereotipos de género en la primera Infancia’ a cargo de la licenciada magister, Verónica Prieto, representante de la Universidad Central de Chile.

“Estuvo muy bien organizado, la universidad es preciosa, la calidez es impagable, es grato conocer gente de otras instituciones, porque además nos enriquece como docente y persona”, expresó la conferencista internacional Verónica Prieto.

Por su parte, el docente proveniente de Texas, Estados Unidos Christian Tshimpe, manifestó que ésta es su primera vez en asistir al Simposio.

“Ha sido muy interesante abordar todos estos espacios y fue muy difícil escoger las ponencias a las que quería asistir, debido a la variedad y la oferta integral del evento.  Ha sido un aprendizaje valioso y una experiencia excelente”, expresó.

Asimismo, se llevó a cabo las conferencias virtuales del magister holandés Ronald Knust Graichen, ‘Cómo aplicar ChatGPT en el colegio’; la conferencia desde España del doctor Adolfo Rivas Fernández titulada ‘La Intervención Socioeducativa Avanzada’.

Además de ‘Familia, entorno e interacción: los pilares de la atención temprana’, disertada por así la doctora Claudia Tatiana Escorcia Mora, entre otros.

Finalmente, para el próximo año, Unimagdalena y la Facultad de Ciencias de la Educación espera llevar a cabo la undécima versión de este importante evento y seguir esparciendo la voz que este espacio representa para la institución.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Judiciales Local

El macabro hallazgo, realizado por trabajadores de Atesa, desató indignación en la ciudadanía. El animal presentaba graves lesiones y junto a su cuerpo fue encontrado...

Judiciales Local

El joven de 20 años, viajaba desde Santa Marta hacia Coro, Venezuela, pero se perdió su rastro en Maicao, La Guajira, luego de que se apartara momentáneamente de...

Judiciales

El accidente provocó un fuerte trancón en la vía y obligó a las autoridades a implementar un plan de desvío para garantizar la movilidad...

Entretenimiento

Del 6 al 10 de agosto, el municipio de Fundación, Magdalena, se vistió de gala para celebrar sus tradicionales Fiestas Patrias y Corralejas 2025,...

Judiciales Local

Dos hombres armados que se movilizaban en motocicleta perpetraron un ataque en la urbanización Santa Helena, en el oriente de Santa Marta, dejando como saldo un joven...